EL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS INICA UNA CAMPAÑA PARA MANTENER LIMPIA LA CIUDAD

ALCOBENDAS (MADRID)
SERVIMEDIA

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcobendas realizará esta próxima semana una campaña para mentalizar a los vecinos sobre la limpieza del municipio y recabar su colaboración en la recuperación y aprovechamiento de los residuos sólidos.

La campaña, que comenzará el lunes y finalizará el viernes, incluye, entre otras actividades, una exposición sobre el agua, espectáculos, una jornada sobre sald y medio ambiente y el reparto de libros educativos infantiles sobre la limpieza.

El municipio de Alcobendas genera unos 25 millones de kilos de basura al año, lo que supone 315 kilos anuales por habitante, es decir, casi un kilo diario por vecino.

El coste de los servicios de recogida de basuras se eleva a 270 millones de pesetas al año, de los que 140 se recaudan en concepto de tasas de basuras y el resto lo sufragan las arcas municipales.

SENSIBILIZAR AL CIUDADANO

Según indicaron a Serimedia portavoces municipales, la campaña de limpieza intenta sensibilizar al ciudadano sobre la posibilidad de aprovechamiento de gran parte de estos residuos sólidos (el 37 por ciento), en especial papel, cartón, plástico, vidrio, metales y textiles.

Para conseguir la recuperación y posterior aprovechamiento de esos materiales, la campaña invita a los vecinos a utilizar los 30 contenedores de vidrio repartidos por la ciudad y a guardar el papel hasta que la población cuente con depósitos adecuados pra almacenarlo.

Igualmente, la Delegación de Medio Ambiente tiene previsto difundir una serie de consejos e indicaciones orientados a potenciar el reciclado de residuos sólidos y a mantener limpio el entorno, bajo el eslogan "No es más limpia la ciudad que más barre, sino la que menos se ensucia".

ACTIVIDADES CULTURALES

Dentro del programa de actividades organizadas para apoyar esta campaña, destaca la representación de la obra "El flautista de Hamelin contra la mafia de la basura", a cargo delgrupo teatral "7 + 1 Producciones".

La interpretación está dirigida a los estudiantes del ciclo medio de Educación General Básica (EGB). También está previsto el reparto de material didáctico para trabajar en la escuela.

El ayuntamiento distribuirá también en los colegios libros educativos centrados en el problema de la limpieza, entre ellos el titulado "¿Qué hacemos con la caca de los perros?", editado por la Delegación de Bienestar y Salud. Este mismo volumen será presentado el día 13 en la Cas de la Cultura.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1991
M