Transportes
Las ayudas a transportistas para la renovación de su flota disponen aún de casi el 20% de presupuesto sin agotar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) destacó este miércoles que las ayudas aprobadas por el Gobierno a finales de 2021 destinadas a la compra de vehículos nuevos disponen aún de un presupuesto sin agotar de casi el 20% y apuntó a la necesidad de ampliar las ayudas a la compra de vehículos de diésel.
Según informó Fenadismer, la práctica totalidad de las comunidades autónomas “han agotado ya el presupuesto total adjudicado por el Gobierno” para la línea de ayudas destinadas al achatarramiento de vehículos, pues el presupuesto disponible para esta solo alcanza el 7% y está concentrado en Extremadura, y Baleares principalmente”.
El Plan de ayudas aprobado por el Gobierno a finales de 2021 para la renovación de la actual flota de transporte por carretera hacia vehículos no contaminantes, dotada con un presupuesto trianual total de 400 millones de euros, al amparo de los fondos europeos Next Generation, ha contado con muchas más solicitudes destinadas al achatarramiento de vehículos que a la compra de vehículos nuevos.
El motivo al que apuntó Fenadismer es que la ayuda incluye tan solo vehículos “eléctricos o de hidrógeno”, y por ello estas ayudas han tenido “mucha menos acogida”, dada “la escasa oferta de este tipo de tecnologías y su elevadísimo coste, hasta tres veces superior a la de los vehículos de propulsión diésel”.
Así, la línea de ayudas destinadas a la compra de vehículos nuevos dispone aún de un importante presupuesto sin agotar, de casi el 20%, siendo significativas algunas comunidades autónomas en las que prácticamente la mitad o incluso más fondos de la línea siguen disponibles, como es el caso de Baleares, Navarra, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Por subsectores, dos de cada tres vehículos nuevos objeto de ayuda han sido autobuses (principalmente híbridos y eléctricos) pese a que la flota española de camiones en España es seis veces superior a la de autobuses.
Por ello, Fenadismer insistió en “la necesidad de aprobar un Plan Renove que financie la adquisición de vehículos de transporte propulsados por cualquier tecnología, incluidos los diésel de última generación, para contribuir de forma decidida a la mejora del medio ambiente y a la reducción de la actual flota de transporte que arroja datos preocupantes por el importante envejecimiento que ha experimentado en los últimos años, duplicándola en la última década”.
“Así la media actual de las cabezas tractoras se sitúa en 8,1 años, frente a sólo 4,7 en 2007, y en el caso de los camiones rígidos es de 14,8 años, frente a tan solo 5,9 en 2007”, concluyó la Federación.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2024
ARC/pai