LAS AYUDAS EUROPEAS PARA I+D EDUCATIVO SEGUIRAN DESPERDIGADAS EN VARIOS PROGRAMAS
- El V Programa Marco de I+D no las reunirá
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ayudas que otorga la UE para la investigación y desarrollo en materia educativa no estarán agrupadas bajo el nuevo V Programa Marco de I+D. Por el contrario,la Comisión Europea mantendrá su estructura de tres grados de intervención que reciben financiación por distintas vías, según declaró la comisaria de Ciencia, Edith Cresson, en respuesta a una pregunta parlamentaria.
La cooperación transnacional en I+D educativo está dividida en tres tipos de programas diferentes: la investigación básica, que recibe apoyo mediante el programa TSER; un segundo grupo que propone el sometimiento a prueba de los resultados e intercambio de información sobre los mismos, y l tercero, el tratamiento y difusión de estos datos.
El segundo tipo de programas se integran en la acción Leonardo, con una dotación similar a la del programa TSER, de unos 1.000 millones de pesetas anuales. El tercer grupo, de análisis, tratamiento y difusión de los resultados, lo gestiona el Centro Europeo de Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP), cuyo objetivo es fomentar las iniciativas para la formación profesional y ofrecer datos y evaluaciones para las autoridades competentes.
ambién el Fondo Social Europeo financia proyectos de investigación en el campo de la educación y formación, especialmente en las zonas más pobres de la UE. Otras iniciativas, como Empleo y Adapt, cooperan en la elaboración de encuestas y estudios.
Esta diversificación puede confundir a los posibles receptores de ayuda, sugirió en su pregunta la eurodiputada Hilde Hawlicek, de los Socialistas Europeos. Sin embargo, Cresson no lo cree así, ya que los interesados conocen perfectamente dónde tienen que acdir, declaró.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1998
E