LAS AYUDAS COMUNITARIAS A CRIADORES DE OVEJAS Y CABRAS DESCENDIERON UN 15 POR CIEN EN 191

MADRID
SERVIMEDIA

Las ayudas de la CE que reciben los criadoros españoles de ovejas y cabras descendieron cerca de un 15 por cien en 1991, según datos facilitados por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), sobre los apoyos económicos definitivos fijados por la Comunidad para compensar las rentas de estos productores.

Para la UPA, el importe definitivo de las ayudas aprobado por el Comité de Gestión de Ovino y Caprino de la CE para 1991 no tiene en cuenta la evolución negativa de ete sector en España durante los últimos años.

Según la organización agraria, las ayudas aprobadas son de 3.100 pesetas por oveja reproductora de corderos pesados -frente a las 3.600 que se otorgaron en 1990- y de unas 2.100 pesetas por cabeza criadora de corderos ligeros y cabras, cuando un año antes este apoyo comunitario era de 2.600 pesetas.

No obstante, la UPA considera que este descenso se compensa en las zonas calificadas como desfavorecidas, por el incremento de la ayudas comunitarias paralas explotaciones ganaderas que se encuentran en esas áreas del país.

Los ganaderos españoles instalados en las zonas desfavorecidas, según la organización de pequeños agricultores, recibirán en total 830 pesetas por cada oveja reproductora de corderos pesados y unas 575 pesetas por las criadoras de corderos ligeros, importe similar al de las ayudas para cada cabeza de caprino.

Estas cantidades representan un crecimiento de un 26,5 por cien en la primera modalidad de ganado y del 26 por cien en l segunda.

De acuerdo con los mecanismos previstos en la normativa de la CE, los ganaderos españoles de ovejas y cabras en zonas deprimidas recibirán estas ayudas complementarias en 1992 bien como un pago independiente o ligadas a los anticipos semestrales que perciben por compensación de rentas.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1992
G