LA AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA RECAUDO 8.000 MILLONES DE PSETAS DURANTE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Católica Internacional "Ayuda a la Iglesia Necesitada" (AIN) recaudó durante 1992 unos 8.000 millones de pesetas, un 3,1 por ciento más que el año anterior, según se desprende en la Memoria Anual de esta organización.
Esta organización financia sus actividades exclusivamente con donativos particulares procedentes de 14 países del mundo occidental, de los que la mayor parte proceden de Alemania y Francia, aunque España aportó duranteel pasado año 419 millones de pesetas.
Durante el pasado año la AIN subvencionó 7.819 proyectos en el mundo entero, unos 3.000 de ellos en los países de Europa central y oriental, donde se situa el objetivo principal de las campañas de socorro.
En estos países se han recaudado 2.900 millones de pesetas, de los que 978 se destinaron a construcciones, 669 a formación y especialización de sacerdotes, religiosas y laicos, 556 a la edición y distribución de literatura religiosa y otros proyectos de counicación.
Respecto a la ayuda dirigida al Tercer Mundo, la Iglesia iberoaméricana recibió más de 1.600 millones de pesertas, Asia 952 y Africa 855 millones.
La AIN es una organización fundada en 1947 por el Padre Werenfried, conocido como Padre Tocino, en Alemania con la iniciativa de reconciliar a los pueblos enfrentados durante la II Guerra Mundial.
Inicialmente, sus actividades se centraron en procurar alimentos a 14 millones de exiliados y refugiados alemanes y asistencia religiosa, par la que creó los llamados coches-capilla. Con posterioridad su organización se centró en construir viviendas para la gente sin techo y a partir de 1955 en ayudar a la Iglesia perseguida.
Actualmente, la AIN está presente en 14 países, pero su ayuda se extiende hasta 115, gracias a las donaciones de más de 700.000 personas.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1993
L