LA AVT BARAJA EL 10 DE JUNIO COMO FECHA DE LA MANIFESTACIÓNCONTRA EL DIÁLOGO CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) baraja celebrar el próximo 10 de junio la manifestación que ha anunciado en contra del diálogo con ETA que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado que tiene intención de iniciar de manera inminente.
Fuentes de la AVT informaron a Servimedia de que la decisión definitiva sobre la fecha de esta marcha se tomará este miércoles, con motivo de la primera reunión que celebrará la Junta Directiva elegida en la última Asamblea del colectivo de víctimas.
De confirmarse que la manifestación se celebra el 10 de junio, esta tendría lugar una semana antes del referéndum sobre el nuevo Estatuto de Cataluña. Este dato puede condicionar, asimismo, el momento en el que Zapatero explique a los partidos en el Congreso el inicio del diálogo con la banda etarra.
En esta convocatoria de junio, la AVT volverá a rechazar la negociación con la banda terrorista y reivindicará la "memoria, justicia y dignidad" de los que han sufrido la violencia.
Al mismo tiempo, la entidad que preside Francisco José Alcaraz espera contar en esta marcha con el apoyo de fuerzas políticas, al tiempo que confían en que pueda producirse alguna "sorpresa" en relación con todo el proceso derivado de la tregua.
CUARTA MARCHA
Esta manifestación anunciada para junio será la cuarta que el colectivo presidido por Francisco José Alcaraz convoque en los dos últimos años para rechazar cualquier diálogo con la banda etarra o la excarcelación de los presos de la organización criminal.
En este sentido, la primera de estas manifestaciones se celebró el 22 de enero de 2005, en la que bajo el lema "Memoria, dignidad y justicia con las víctimas" se rechazó una eventual negociación del Gobierno con la banda etarra.
La segunda de las convocatorias tuvo lugar el 4 de junio de 2005 y tuvo como lema "Negociación en mi nombre no". A esta marcha acudieron 250.000 personas según la Delegación del Gobierno en Madrid y 850.000 según la Policía Local.
Por último, el pasado 25 de febrero de 2006 la AVT celebró otra marcha en la capital de España bajo el lema "En mi nombre, no", en la que se pidió que no se negociase con los etarras, puesto que estos deben quedar como los "vencidos".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
NBC