LOS AVICULTORES DENUNCIAN QUE EL CASO SADA HA DESPLOMADO EL CONSUMO DE POLLOS
- Estudian demandar al Grupo Sada por las pérdidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció hoy que el caso Sada ha provocado una importante reducción del consumo de pollos y que "los ganaderos están sufriendo serias dificultades para sacar al mercado los pollos de sus granjas".
COAG recuerda a los consumidores en un comunicado "que la intoxicación ha sido provocada por problemas originados en el proceso de manipulación de las salsas añadidas a los pollos, y que las garantías en la producción de pollos en lo que se refiere a la seguridad y a la calidad alimentaria de ésta siguen siendo, como siempre, las máximas".
Ante la difícil situación de los ganaderos, COAG no descarta pedir responsabilidades contra Sada, con el objetivo de que se haga cargo de los graves perjuicios que está sufriendo el sector.
Por otro lado, la coordinadora reitera la denuncia, ya presentada en los meses anteriores ante la Administración, por la presión que las grandes integradoras ejercen en los precios de los pollos en la lonja de Zaragoza -la de referencia para el sector avícola-, con el fin de que esta fijación de precios sea un proceso transparente.
"Las presiones ilegítimas que estas empresas ejercen en la lonja no permiten un comportamiento adecuado de los mercados y generan precios artificiales que obvian la situación de la oferta y la demanda", asegura COAG.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2005
A