AUTORIZADO EN ESPAÑA UN NUEVO MEDICAMENTO PARA LA DERMATITIS ATOPICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 40% de los casos de dermatitis atópica se supera de manera espontánea antes de la adolescencia, el resto continuará sufriendo esta afección inflamatoria de la piel que se caracteriza por una piel seca, enrojecimiento y fuertes picores que favorece laformación de costras y aumenta su vulnerabilidad ante infecciones bacterianas.
Estas personas ya cuentan con un tratamiento alternativo a los corticoides y basado en una pomada de tacrolimus, primer fármaco de una nueva familia denominada inmunomoduladores tópicos, que actúan selectivamente sobre el desequilibrio inmunológico que sufre la piel de los afectados.
Según fuentes de Fujisawa, laboratorio que comercializa este producto, la pomada de tacrolimus tiene tanto un efecto inmunomodulador comoantiinflamatorio, que consigue mediante el bloqueo de la síntesis de mediadores inflamatorios y citocinas.
En el ensayo clínico que ha servido para su autorización participaron más de 13.000 pacientes, tanto adultos como niños, de Europa, Norte de América y Japón.
Los efectos más secundarios más comunes son una sensación de calor transitoria y un enrojecimiento y escozor en los lugares de aplicación, que van disminuyendo a medida que la piel cicatriza.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2002
EBJ