LAS AUTORIDADES INVESTIGAN UNA PRESUNTA RED PROFESIONAL QUE SE DEDICA A PROVOCAR INCENDIOS EN MALLORCA

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Las autoridades profundizan sobre una vía de investigación en la que poco se había prosperado, la que conduciría a una red de profesionales en provocar incendios forestales, aunque se desconoce por completo con qué fin.

En lo que llevamos de año, en Mallorca suman ya más de 60 incendios provocados, de los que casi una veintena se han producido en el futuro parque natural de Na Burguesa.

El último gran siniestro, el mayor hasta ahora en Mallorca, comenzó el sábado pasado en est zona, poblada abundantemente de pinos y encinas, en el término municipal de Calvià.

Na Burguesa, para la que el Ayuntamiento de Calvià va a pedir, del ministerio de Agricultura, su declaración como Parque Natural, ha perdido ya más de la mitad de su población forestal por culpa de los incendios.

Miguel Angel Pérez de Gregorio, titular de la Fiscalía para los delitos contra el Medio Ambiente en Baleares, declaró a Servimedia que "hemos abierto desde nuestro departamento una investigación en el jugado de Instrucción número uno de Palma para esclarecer el origen de tanto incendio".

"El código penal recoge ahora penas máximas para los autores probados de este tipo de siniestros, un máximo de doce años y un día de condena. No hay duda de que la mayoría de los incendios son provocados", añadió Pérez de Gregorio.

Pablo Castellano, residente habitual en Palma de Mallorca, declaró a esta agencia que "voy a pedir a mi grupo (Izquierda Unida) que plantee al Gobierno una reforma del código penal paa endurecer las condenas por delitos ecológicos y por incendios forestales" ya que "esto es terrorismo, como dijo Félix Pons".

El miércoles y por primera vez, las máximas autoridades de Baleares se reunían para adoptar medidas contra los incendios. El delegado dfel Gobierno en Baleares, Gerard García y el presidente de la Comunidad Autónoma, Gabriel Cañellas, convocaron a todas las partes competentes en esta materia y a ocho alcaldes, los de los municipios afectados por los incendios.

¿Conclusions?... "que hace falta más dinero, que no lo hay, para combatir los incendios forestales, para poder vigilar más y mejor y para poder investigar con más medios", según dijo a Servimedia José María Bautista, director general de Interior del Gobierno Balear.

El consejero de Agricultura, Pere Joan Morey no tiene dudas y dice que "existe una red detrás, que lo tiene todo planificado y que sabe dónde hacer daño, cuando y en qué momento".

En Alemania, los medios de prensa, radio y televisión ofrecen cad día alguna información sobre los incendios de Mallorca.

"Todavía no hemos anulado reservas pero cada día recibimos en nuestras oficinas de España y Alemania llamadas de clientes y ciudadanos que preguntan qué le está pasando a Mallorca, en el hotel en el que me alojé hay incendios", dice una portavoz del touroperador alemán TUI, el mayorista que más trabaja desde Alemania con Baleares.

Bromea un periodista español en Bonn cuando dice que "son los alemanes los que queman la isla para que le salgaal gobierno de Kohl más barata la adquisición de todo el archipiélago".

Se refiere a la propuesta irónica de dos diputados teutones para que Alemania comprara la isla por el gran número de turistas de esta nacionalidad que la visitan.

Gabriel Cañellas habla de "terrorismo ecológico", pero el fiscal Pérez de Gregorio rectifica cuando dice que "no se trata de una banda terrorista al uso. Los terroristas actúan para darse publicidad y aquí nadie ha reivindicado nada todavía".

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1991
E