LAS AUTORIDADES BELGAS Y ETADOUNIDENSES DESMIENTEN UN RUMOR SOBRE PLATANOS CONTAMINADOS CON LA BACTERIA "COME-CARNE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tanto las autoridades belgas como las estadounidenses para el control de los alimentos y las enfermedades han desmentido el rumor difundido por Internet de que las bananas de Costa Rica transmiten la llamada "bacteria come-carne" (faciite nécrosante). Los científicos rechazan la supervivencia de la bacteria en la piel de la fruta, como apuntaba un e-mail que se supone lanzó a la rd un religioso de Virginia.
El Gobierno costarricense cree que la difusión del rumor responde a una maniobra para minar las relaciones comerciales con la Unión Europea.
La "faciite nécrosante" sólo se transmite a través de la saliva y es improbable que sobreviva en la piel del plátano. Tanto la Inspección de Productos Alimenticios belga como el Centro de Control de las Enfermedades estadounidense han desmentido el rumor propagado por Internet sobre la contaminación de partidas de bananas de CostaRica con una bacteria causante de una dolorosa corrosión de la carne, informan "Le Soir" y "La Libre Belgique".
En un correo electrónico difundido por todo el mundo, una supuesta adjunta de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ottawa advertía del peligro. La alarma social despertada ante afirmaciones como "come de dos a tres centímetros de carne a la hora" y "la enfermedad puede ser mortal" ha sido considerada por el Gobierno costarricense como una maniobra para minar las negociaciones con la nión Europea sobre el aumento de exportaciones bananeras.
Las autoridades sanitarias y los expertos consideran el rumor totalmente infundado. "Es absolutamente poco serio a nivel microbiológico. Se trata de un germen patógeno relativamente común, causante de faringitis y de infecciones cutáneas, que se transmite únicamente por las partículas de la saliva", según el jefe del Servicio de Microbiología de la Universidad Católica de Lovaina.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2000
E