LA AUTORIDAD ALIMENTARIA EUROPEA DA SUS PRIMEROS PASOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La futura Autoridad Alimentaria Europea(AAE) ya está en marcha. Representantes de agencias nacionales responsables de la seguridad alimentaria y otros organismos competentes en este ámbito de los Quince se han reunido por primera vez en Bruselas en el marco del "Foro consultivo científico provisional".

El objetivo es designar los organismos y agencias nacionales que serán los homólogos de la AAE y que estarán representados en el foro, así como comenzar a trabajar en favor de una cooperación científica más estrecha.

El comisario David yrne ha recordado a los presentes en el foro el papel que tendrá la AAE para garantizar una base científica sólida de las políticas elaboradas y la rápida detección de los riesgos que puedan aparecer en la cadena alimentaria.

Además, Byrne destacó la necesidad de estrechar la colaboración entre este organismo y las agencias nacionales de seguridad alimentaria, con el objetivo de impulsar la confianza de los consumidores en la inocuidad de los alimentos.

Byrne, comisario de Salud y Protección del onsumidor, ha tomado "la iniciativa de establecer este grupo como precursor del Foro consultivo, porque deseo que la AEE comience a funcionar con normalidad cuanto antes. Ya es hora de que pongamos en común nuestros recursos científicos y técnicos y creemos una red científica integrada entre las autoridades europeas y nacionales".

Agregó que este foro debe reunir a los especialistas más destacados de cada país en el ámbito de la alimentación, para aclarar y evitar los conflictos y contradicciones en l referente a los métodos y resultados en materia dedeterminación de riesgos.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2001
E