AUTONOMIAS. EL PSOE CULPA AL GOBIERNO Y AL PP DE LA "PARALISIS" DEL DESARROLLO AUTONOMICO Y DE LA ACTIVIDAD DEL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, responsabilizó hoy al Gobierno y al PP de la "paralización" del desarrollo autónomico y de la actividad del Senado en esta materia, en los términos planteados en el informe sbre la situación de las comunidades autónomas en 1999, elaborado por el Instituto de Derecho Público (IDP).
En declaraciones a Servimedia, Laborda opinó que lo que el polémico informe expone "es algo que venimos repitiendo (los socialistas) desde hace ya unos cuantos años, desde 1997 -tras lograr el PP la mayoría absoluta en la Cámara Alta-, en el que el Senado fue escenario y al mismo tiempo se hizo eco de esa paralización del desarrollo autonómico al que el informe se refiere".
"Esa paralizació", explicó, "se consagró en la política oficial del PP tras la celebración de su último congreso, donde de una manera poco prudente y sin que se compadeciese con la realidad, vinieron a señalar que el Estado de las Autonomías no tenía ya ningún problema, que era un hecho ya realizado y consolidado y que, por lo tanto, era necesario pasar a un segundo impulso de naturaleza local".
Sobre este particular, señaló que "esa visión conformista de la realidad (por parte del PP), lo que ha producido es que ant la falta de impulso reformista del propio Gobierno en cuanto a la política autonómica, se ha producido un déficit de integración del Estado autonómico, especialmente de integración en sus relaciones con los nacionalistas".
"Esta es la conclusión", prosiguió, "de una política en la que apoyándose en el grupo de CiU, sobre todo, ha venido a producir lo que el informe califica como 'sociedad de socorros mutuos' entre el Gobierno y CiU".
A este respecto, Laborda concluyó que, "lo único que lamento e que ese informe no lo hayamos podido hacer realmente en el propio Senado, es decir, como resultado del debate entre los grupos parlamentarios y los gobiernos autónomos en la Comisión General de las Comunidades Autónomas".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2000
L