AUTONOMIAS. FERNANEZ DIAZ ACUSA A ANDALUCIA DE QUERER ACTUAR "COMO SI FUERA MENOR DE EDAD" EN LA FINANCIACION AUTONOMICA

- Juan Costa dice que las comunidades gobernadas por el PSOE están manejando tópicos "en perjuicio de sus ciudadanos"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Jorge Fernández Díaz, ha acusado hoy a la Junta de Andalucía de querer actur "como si fuera menor de edad" en lo que a financiación autonómica se refiere, puesto que en su opinión pretende que el Estado le garantice un determinado nivel de recursos en el futuro.

Fernández Díaz, que asistió a la presentación del libro "La cesión parcial del Impuesto sobre la Renta a las comunidades autónomas" (escrito por un equipo encabezado por el Defensor del Contribuyente, Javier Lasarte), se mostró convencido de que, con el nuevo modelo, Andalucía podría conseguir los 476.000 millones depesetas que reclama con un uso correcto de las potestades que le brinda este sistema.

Respecto a la oferta lanzada ayer por el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, sobre la posibilidad de aceptar la cesión del 30% del IRPF pero no la capacidad normativa, el secretario de Estado explicó que las comunidades autónomas son libres de aceptar el nuevo modelo en el grado que crean adecuado, pero siempre que no introduzcan elementos que no se hayan recogido.

Dijo que le parece legítimo qe Extremadura y Andalucía acudan al Tribunal Constitucional para defender su postura ante el modelo de financiación autonómica, y señaló que en esta cuestión la otra comunidad gobernada por el PSOE, Castilla-La Mancha, está teniendo una actitud "más razonable".

Preguntado sobre cómo están avanzando las conversaciones con esta comunidad, Fernández Díaz confió en que se imponga el interés general de la autonomía, que "todo presidente tiene que defender".

Por su parte, el secretario de Estado de Hacenda, Juan Costa, que también acudió a la presentación, acusó a las autonomías gobernadas por el PSOE de haber manejado tópicos "en perjuicio de sus ciudadanos por razones única y exclusivamente políticas".

El responsable de Hacienda aseguró que, tras la cesión del 30% del IRPF, la cumplimentación de la declaración por parte de los contribuyentes no va a ser más complicada, puesto que el Gobierno hará un esfuerzo para que la Agencia Tributaria pueda elaborar las declaraciones que se soliciten.

Cota expresó su convicción de que con el nuevo modelo las comunidades con menos nivel de renta son las que podrán disfrutar de un mayor nivel de recursos, en comparación con el antiguo sistema.

Por último, el Defensor del Contribuyente, Javier Lasarte, abogó por que se llegue a acuerdos sobre financiación autónomica "por el bien de todos", puesto que se trata de una cuestión de Estado. Resaltó la importancia que debe tener el diálogo para conseguir esta meta.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1997
A