LA AUTÓNOMA DE MADRID PRESENTA UNA EDICIÓN DEL "QUIJOTE" DE FÁCIL LECTURA
- Pensado para personas con discapacidad intelectual ocon poca formación cultural
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acercar la obra cumbre de la literatura española a las personas con discapacidad intelectual o con una escasa formación cultural es el objetivo de una edición de "Don Quijote de la Mancha" que hoy presentó la Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid.
En el proyecto han colaborado el Ministerio de Cultura y la Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), y lo ha desarrollado el Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma.
La directora del centro, Mercedes Belinchón, aseguró que la "Edición de fácil lectura" del Quijote persigue contribuir a que el texto más importante de Cervantes "sea realmente universal", haciéndolo accesible a personas con dificultades de comprensión lectora.
En esta edición se ha hecho una versión del Quijote presidida por oraciones lo más sencillas posibles y por la eliminación de "subnovelas" y reflexiones literarias contenidas en la obra original que añadían complejidad al entendimiento del texto.
También se ha reducido al máximo las palabras difíciles y los conceptos abstractos. En los casos en los que ha sido inevitable, estos términos se han incluido acompañados de explicaciones en los márgenes. El cuerpo grande de la letra utilizada en la impresión y la abundante presencia de ilustraciones es otra de las características de la adaptación.
PRÓXIMAS COLECCIONES
En la presentación del libro, del que se ha hecho una primera tirada no venal de 2.000 ejemplares y ya se prepara una segunda, la directiva de FEAPS Soledad Guerrero agradeció a la Fundación de la Universidad Autónoma y al Ministerio de Cultura su colaboración en esta iniciativa.
Guerrero aseguró que la edición contribuye a "la mejora de la calidad de vida de los discapacitados intelectuales" y a que estos desarrollen "su propio proyecto vital", en este caso a través del descubrimiento de obras universales de la literatura.
Mercedes Belinchón anunció que la Autónoma creará una "biblioteca de literatura en fácil lectura" con colecciones de obras clásicas españolas, universales, libros de aventuras y narrativa española actual.
La presentación tuvo lugar hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, dentro de las actividades organizadas este fin de semana con motivo de la décima edición de la Lectura Continuada del Quijote.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2006
JRN