EL AUTOMOVIL RECAUDO 2,8 BILLONES EN IMPUESTOS EN 1999, SEGUN ANFAC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector del automóvil recaudó para el Estado un total de 2,8 billones de pesetas en impuestos en 1999, según el vicepresidente de la patronal española Anfac, Jesús Ruiz-Beato.
Ruiz-Beato, que pronunció una conferencia sobre "La fiscalidad en el automóvil" enel Fórum del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), defendió que España debe aproximar la carga fiscal de los coches y camiones a la de los países europeos productores de vehículos.
Los principales gravámenes que soportan los conductores son el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, que reportó a Hacienda 1,4 billones de pesetas el año pasado; el IVA por adquisición de vehículos, con 570.000 millones en 1999, y el IVA de los carburantes, con 410.000 millones.
Asimismo, el Impuesto Municipal sobe Vehículos de Tracción Mecánica aportó a los ayuntamientos un total de 235.000 millones de pesetas; la tasa sobre las primas de seguros, 61.800 millones, y las tasas de la Jefatura Central de Tráfico, 36.000 millones.
El vicepresidente de Anfac fue muy crítico con el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, del que propugnó su desaparición y que en 1999 supuso unos ingresos para el Estado de 175.000 millones de pesetas.
Ruiz-Beato, que pidió que el gravamen no sea transferido alas comunidades autónomas, afirmó que el Impuesto Especial fue creado en 1992 para compensar la desaparición de los tipos incrementados del IVA, que a su vez eran sucesores del Impuesto sobre el Lujo.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2000
A