LA AUSENCIA DE MARCO EN EL COMITE REGIONAL DEL PSOE ARAGONES DESATA UNA OLA DE RUMORES SOBRE SU FUTURO POLITICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ausenciadel secretario regional del PSOE en Aragón, José Marco, en el Comité Regional del partido celebrado en la tarde de ayer en Zaragoza, ha desatado una auténtica ola de rumores respecto a su posible dimisión del cargo y a su futuro en el seno de la formación política.
La sorpresiva presencia del secretario de Organización Federal, Cipriá Ciscar, en el comité no contribuyó tampoco a aclarar la situación que los dos sectores enfrentados, guerristas y renovadores, interpretan según sus propios intereses.
La ambigüedad de Ciscar, que todavía no ha resuelto el expediente disciplinario abierto a Marco tras el escándalo suscitado por el caso de supuesto espionaje político, y que le costó la Presidencia de la Diputación General de Aragón, únicamente favoreció a quienes quisieron interpretar que su falta de asistencia a la reunión de ayer significaba su renuncia a la Secretaría regional.
Sin embargo, el secretario de Organización Federal no se aventuró más allá de recordar lo sabido, esto es que Marco se alla suspendido cautelarmente de militancia, en tanto se aclare su situación judicial pendiente del recurso al Tribunal Supremo, tras su condena por el denominado "caso del sillón", tal y como establecen los estatutos del partido.
En este clima de incertidumbre, el comité regional decidió ayer convocar un congreso extraordinario para finales del próximo mes de octubre, a la par que dejaba la dirección del partido en Aragón, hasta entonces y de forma provisional, en manos de los tres secretarios proviniales de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Según fuentes socialistas consultadas por Servimedia, tanto la convocatoria del congreso extraordinario, como la designación de los tres secretarios provinciales como responsables del partido hasta la celebración de éste, deja al sector crítico en inferioridad de condiciones frente a los guerristas a la vez que excluye de una vez por todas la creación de una gestora.
Según los críticos, la gestora hubiera sido la única solución viable a la crisis interna del patido, hasta la celebración del congreso ordinario de esta fuerza política previsto para 1997.
Según las mismas fuentes, el sector guerrista ha obtenido, además, un valioso paréntesis que podría prolongarse por razones de cohesión si el presidente González decide adelantar las elecciones generales al mes de marzo de 1996, tal y como, al parecer, le exige Jordi Pujol.
El valor de este paréntesis se centra en el hecho de únicamente uno de los tres secretarios provinciales, el de Huesca, Marcelino Igesias, se halla adscrito al sector crítico, por lo que los guerristas podrán fácilmente imponer sus criterios en el seno de la Ejecutiva.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1995
C