EL AUMENTO DEL 3,9% DE ENERGIA ELECTRICA CONFIRMA LA RECUPERACION, SEGUN UNESA

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo neto de electricidad total en España fue de 145.404 millones de Kwh en 1994, lo qe supone un crecimiento del 3,9 por ciento con respecto al ejercicio anterior, según informó Unesa.

Para la patronal del sector, este aumento confirma los síntomas de recuperación económica, ya que fue el consumo industrial el que más creció: un 5,7 por ciento en alta tensión y un 4,3 por ciento en baja tensión en servicios, comercio e industria, frente a un 1,9 por ciento del consumo doméstico.

En cuanto a la producción eléctrica alcanzó los 165.434 millones de Kwh, con un aumento del 2,9 por cinto en relación a 1993. De esta, el 49 por ciento provino de centrales termoeléctricas clásicas, el 33 de nucleares y el 17 por ciento de hidroeléctricas.

La producción de origen hidroeléctrico creció un 11,6 por ciento, pero aún así se situó por debajo de la que se hubiera obtenido en las mismas condiciones de hidraulicidad de años anteriores. Por eso, los costes de explotación por falta de agua aumentaron para las empresas unos 12.000 millones de pesetas.

En cuanto a la producción termoeléctric, se ha cifrado en 81.393 millones de Kwh, con una aumento del 31 por ciento, con un fuerte crecimiento de los autogeneradores, puesto que las centrales clásicas redujeron su producción un 2,2 por ciento.

Las centrales nucleares, por su parte, registraron un descenso del 1,3 por ciento, alcanzado los 55.316 millones de Kwh, debido a la parada por reparaciones de Zorita (Guadalajara).

En 1994, destacó la puesta en marcha de la central solar fotovoltaica en la Puebla de Montalbán (Toledo), que con.000 kw de potencia es la mayor y más avanzada de Europa entre las de su tipo.

Además, en el pasado año hubo otras nuevas conexiones a la red eléctrica, en concreto se dieron de alta las hidroeléctricas de Soutelo y Camarmeña, mientras que fue dada de baja la de Campo.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1995
L