AUMENTAN LAS BORRACHERAS ENTRE LOS JÓVENES DE 14 A 18 AÑOS, SEGÚN LA ENCUESTA ESCOLAR SOBRE DROGAS 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que ha descendido el número de adolescentes que consumen alcohol, aunque han aumentado las borracheras entre los que consumen.
Jiménez hizo esta afirmación al presentar la Encuesta Escolar sobre Drogas 2008, realizada a 30.183 estudiantes de entre 14 y 18 años de 784 centros educativos públicos y privados de Enseñanza Secundaria.
La ministra indicó que el alcohol y el tabaco continúan siendo las drogas más consumidas entre los escolares, seguidas del cannabis. El 81,2% declara que ha consumido alcohol alguna vez en la vida, el 44,6% tabaco y el 35,2% cannabis.
La proporción de consumidores actuales (últimos 30 días) es de 58,5% para el alcohol, el 32,3% para el tabaco y el 20,1% para el cannabis. "Son unas cifras altas", destacó Jiménez.
"Observamos un cierto cambio de patrón en el consumo de alcohol. Es verdad que tiende a estabilizarse el número de bebedores, pero nos preocupa que hayan aumentado las borracheras de los fines de semana", indicó la ministra.
En ese sentido, comentó que "los que reconocen darse un 'atracón' de alcohol más de cuatro días en el último mes son casi un 24% de los bebedores, casi seis puntos más que hace dos años".
En cuanto al consumo de drogas ilícitas, como cocaína, éxtasis, heroína o alucinógenos, la titular de Sanidad subrayó que ha bajado respecto a 2008.
COCAÍNA
Un 5,1% de los encuestados ha probado la cocaína alguna vez en la vida, un 3,6% lo ha hecho en los últimos 12 meses y un 2% en los últimos 30 días (5,7%, 4,1% y 2,3%, respectivamente, en 2006).
"España estaba situada a la cabeza en el consumo de cocaína y, por primera vez, encontramos un descenso claro en el consumo", recalcó Jiménez.
La ministra también subrayó que de la encuesta se desprende que los jóvenes son cada vez más conscientes de los perjuicios que se derivan del consumo de drogas, al tiempo que reconocen que es más difícil acceder a las drogas ilegales.
Jiménez concluyó que esta encuesta refleja por un lado que "se estabiliza el consumo de tabaco, de alcohol y de cannabis, incluso desciende ligeramente, y que desciende claramente el consumo de la cocaína y éxtasis".
La ministra dijo que estos datos son "alentadores" por los descensos en el consumo de drogas, si bien subrayó la necesidad de trabajar conjuntamente con los padres para seguir rebajando estas cifras.
Así, Jiménez anunció el convenio que próximamente firmará el Ministerio con las asociaciones de padres para formar a éstos sobre la prevención del consumo de drogas.
Sobre esta cuestión, la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogras, Carmen Moya, comentó la necesidad de convertir a los padres en "agentes de salud" para sus hijos y evitar consumos de droga "problemáticos".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
CAA