AUMENTA UN 9,2% EL IMPORTE MEDIO DE LOS EFECTOS IMPAGADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El importe medio de los efectos de comercio impagados creció un 9,2% en marzo de 2003, situándose en torno a los 1.544 euros, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El importe total de los efectos devueltos por impago durante marzo superó los 728 millones de euros, un ,8% más que en el mismo mes del año anterior. El número total de transacciones no abonadas se situó en 417.513, un 4% menos que en marzo de 2002.

Según el tipo de entidades financieras, las Cajas de Ahorros experimentaron un descenso del 4,4% en términos interanuales del número de impagados, mientras que en los bancos el descenso fue del 3,8%. Por otra parte, el crecimiento interanual del importe medio del impago fue mayor en los bancos (9,6%) que en las Cajas de Ahorros (8,3%).

Los bancos son la entidades financieras con mayor impagados en cartera (4,4%), seguido de las cajas de ahorros (4,3%) y las cooperativas de crédito (3,9%).

Cataluña y Madrid concentran el 44% del total de efectos impagados, con un 28% y un 16%, respectivamente. En Andalucía se contabilizan el 13% de los efectos de comercio impagados, mientras en la Comunidad Valenciana llegan al 12%.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2003
I