AUMENTA UN 0,5% EL NÚMERO DE PASAJEROS TRANSPORTADOS POR IBERIA EN MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de pasajeros transportados por Iberia en mayo aumentó un 0,5% con respecto al mismo mes de 2005, pasando de 2.479.000 a 2.492.000. El incremento se basó en el buen funcionamiento del largo radio, que redujo el impacto del descenso en los vuelos domésticos.
Según los datos publicados hoy por la compañía, durante los cinco primeros meses de 2006 Iberia transportó 11.290.000 pasajeros, un 2,7% más que el pasado año, cuando 10.991.000 viajeros utilizaron los vuelos de la aerolínea.
El coeficiente de ocupación mejoró 1,5 puntos porcentuales, situándose en el 76,2 por ciento, el nivel de ocupación más elevado para el mes de mayo en la historia de Iberia. El acumulado mejoró 2,6 puntos porcentuales, llegando al 77,2%.
En los vuelos nacionales, Iberia registró un descenso del 4,7% en el número de pasajeros transportados, pasando de 1.439.000 en mayo de 2005 a 1.372.000 en 2006. En el acumulado de 2006, el descenso fue del 2,6%.
El descenso en el índice de ocupación de los aviones fue menor, un 1,7%, ya que pasó del 77,9% en mayo del pasado año al 76,2% durante el pasado mes. En el acumulado de 2006 respecto a 2005, el descenso fue del 1,1%.
Por el contrario, en los vuelos de Largo Radio Iberia obtuvo un incremento del 12,8% en el número de pasajeros transportados en mayo de 2006 con respecto al mismo mes del pasado año, pasando de 270.000 a 304.000. En el acumulado desde el 1 de enero de 2006 respecto a 2005 el incremento fue del 7,7%.
La ocupación de los vuelos también mejoró con respecto al año anterior. En mayo de 2006, fue del 77,0%, un punto porcentual por encima de la obtenida en 2005, y el acumulado mejoró un 2,2% llegando al 83,2%.
En el resto de rutas, Iberia obtuvo crecimientos importantes. Así, en el medio radio los pasajeros aumentaron un 6% en mayo y un 10,6% en el acumulado; en Europa un 5,6% y un 10,2% en el acumulado; y en África y Oriente Medio, un 13,6% y un 17,6%.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2006
B