LA AUDIENCIA NACIONAL TENDRÁ CONOCIMIENTO INMEDIATO DE LO QUE DECLAREN LOS DETENIDOS AYER EN FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska tendrá conocimiento inmediato de lo que declaren ante la juez francesa Laurence Levert los siete detenidos ayer en el país vecino, dentro de una operación conjunta hispano-gala contra el aparato de extorsión de ETA.
Según informaron fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, a su vez, la juez Levert también será informada de lo que declaren ante Grande-Marlaska los cinco detenidos en España en dicha operación conjunta con Francia.
Como la operación ha sido fruto de un trabajo conjunto de investigación, tanto las pruebas documentales como testificales estarán a disposición de ambos magistrados, sin necesidad de cursar una comisión rogatoria (auxilio judicial). Asimismo, aseguraron que las relaciones de colaboración entre España y Francia se basan en la "absoluta confianza".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional no quiso adelantar los delitos imputables a los detenidos y el nivel de implicación de cada uno de ellos, pues para eso es necesario conocer primero el atestado policial.
Asimismo, las mismas fuentes aseguraron que la investigación que ha dado lugar a las detenciones de ayer viene de tiempo atrás y que la citada operación se ha llevado a cabo "cuando estaba madura".
Los detenidos en Francia son Ángel Iturbe Abásolo, supuesto responsable de la red, así como José Luis Cau Aldanur, Julen Kerman de Madariaga y Aguirre, María Cristina Larrañaga Arando, Eloy Uriarte Díaz Guereñu, María Izaskun Ganchegui Arruti y José Ramón Badiola Zabaleta.
En España, los arrestados son Joseba Imanol Elosúa Urbieta, José Carmelo Luquín Vergara, Ramón Sagarzazu Olazaguirre, Jean Pierre Harocarene Camio y Ignacio Aristizábal Iriarte.
Estas detenciones se enmarcan dentro de las diligencias previas 86/98, que se investiga en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional y que está bajo secreto.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
B