LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGA HOY EL ATENTADO CONTRA EL CENTRO DE MENORES DE ZUMÁRRAGA
- En el banquillo de los acusados se sientan Asier Arzalluz Goñi y Aitor Aguirrebarrena Beldarrain
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy a Asier Arzalluz Goñi y a Aitor Aguirrebarrena Beldarrain por su presunta participación en el atentado perpetrado por ETA contra el Centro de Rehabilitación de Menores de Zumárraga el 22 de febrero de 2001.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide que Asier Arzalluz sea condenado a un total de 71 años de cárcel y que Aitor Aguirrebarrena sea sentenciado a 14 años de prisión.
El Ministerio Público acusa a Arzalluz de pertenencia a banda armada, estragos terroristas, sustracción de vehículos a motor, detención ilegal, tenencia ilícita de armas y depósitos de armas de guerra.
A Aitor Aguirrebarrena sólo le acusa de pertenencia a banda armada, puesto que Francia concedió la extradición de esta persona sólo en relación a este delito.
La Fiscalía considera que ambos acusados integraban el denominado "comando Ttotto" y que, siguiendo instrucciones de Javier García Gaztelu, alias "Txapote", decidieron colocar un artefacto explosivo en el Centro de Menores de Zumárraga.
La fecha escogida para el atentado fue el 22 de febrero de 2001, pero antes de realizarlo, los dos acusados, junto con otro miembro del comando, José Ignacio Guridi Lasa, recabaron información sobre el centro.
Además, robaron un coche, al que cambiaron las placas de matrícula, y Guridi Lasa fabricó 8 artefactos explosivos, la mayoría de ellos de 14 kilos de dinamita cada uno.
El día elegido, Guridi y los dos acusados lograron introducirse en el centro de menores tras intimidar con sus armas a los vigilantes del recinto. De este modo, fueron colocando los explosivos y accionando los temporizadores que habían preparado.
GRAVES DAÑOS
La deflagración en el centro de menores produjo el derrumbamiento de tabiques y paredes exteriores de las plantas bajas de cada uno de los edificios donde estaban colocados los artefactos y daños en las plantas primeras, en las estructuras de los diferentes edificios y en el mobiliario de cada edificio. Los desperfectos ascienden a un total de 2.760.733,92 euros.
Asier Arzalluz Goñi y Aitor Aguirrebarrena Beldarrain fueron entregados a España por las autoridades francesas el 23 de noviembre de 2005.
Arzalluz, conocido como "Santi", "Epeta" y "Sendoa", nació el 17 de diciembre de 1976 en San Sebastián, mientras Aguirrebarrena, alias "Peio", "Tarzán" y "Jone", nació en Tolosa (Guipúzcoa) el 1 de julio de 1977. Ambos fueron detenidos el 4 de junio de 2002 en Francia cuando intentaban eludir un control policial.
En junio de 2004 los dos fueron condenados a 9 años de prisión por el Tribunal Correccional de París, que les encontró culpables de asociación de malhechores con fines terroristas, tenencia ilícita de armas y de documentos falsos y por utilizar un vehículo robado y matrículas falsas.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
B