CATALUÑA

LA AUDIENCIA NACIONAL INVESTIGARÁ LA MUERTE DEL PERIODISTA RICARDO ORTEGA EN HAITÍ

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz decidió hoy reactivar la causa que investiga la muerte en Haití del periodista de Antena 3 Ricardo Ortega, ocurrida el 7 de marzo de 2004, después del archivo de la investigación judicial que se seguía en el país caribeño.

Según explicaron fuentes de la Audiencia Nacional, el juez Ruz -que suple temporalmente la vacante dejada por el magistrado Juan del Olmo- solicitó hoy una batería de pruebas y declaraciones, entres las que destaca la citación para el próximo lunes, 30 de junio, de los padres del periodista, a los que ofrecerá la posibilidad de personarse en la causa.

Además, el magistrado pide al Ministerio del Interior que explique en qué estado se encuentra la creación del grupo conjunto de investigación de la Polícia Nacional y la Guardia Civil que se iba a desplazar hasta Haití para investigar la muerte del periodista, solicitado hace un año por Del Olmo pero que todavía no se ha puesto a trabajar.

Como diligencias complementarias, Ruz se ha dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores para que facilite a su juzgado toda la información y documentos que le hayan remitido la autoridades haitianas sobre la muerte del periodista.

Por último, solicita a Antena 3 una copia de las imágenes grabadas por el propio Ortega en el momento de su muerte, así como una copia del reportaje emitido por la misma cadena títulado "Ricardo Ortega, muerte de un reportero".

ALCANZADO POR DOS DISPAROS

Ortega falleció el 7 de marzo de 2003 en la capital de Haití, Puerto Príncipe, al ser alcanzado por dos disparos de bala durante un tirotero entre partidarios del ex presidente Jean-Bertrand Aristide y sus opositores, en el que también se vieron involucrados militares de Naciones Unidas.

En el tiroteo en el que falleció el periodista de Antena 3 también murieron otras cinco personas y fueron alcanzadas por disparos de bala al menos otras 26 personas.

A petición del Ministerio de Asuntos Exteriores, el juez Del Olmo, pocos días después del suceso, abrió diligencias por el asesinato de Ortega, pero la causa, en la que sólo estaba personada la Asociación de la Prensa de Madrid como acusación popular, permaneció prácticamente paralizada a la espera de conocer la resolución de la investigación judicial abierta en Haití.

Pero el pasado mes de mayo, el magistrado haitiano responsable de la investigación, el juez de instrucción Bernard Saint-Vil, concluyó que el disparo que mató a Ortega no lo hicieron los seguidores del ex presidente Aristide, sino que provenía de alguna de las tropas militares extranjeras destacadas en la zona, por lo que decidió archivar la causa.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
CAA