LA AUDIENCIA NACIONAL INSTRUYE UN EXPEDIENTE CONTRA LOS ABOGADOS DE ETARRAS QUE AYER INICIARON UN PLANTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional ha iniciado la instrucción de un expediente sancionador contra los letrados Txema Goiricelaya, Iñigo Irúin y Kepa Landa, quienes provocaron la suspensión, ayer, de un jucio contra los miembros del "Comando Araba" de ETA, al decidir no acudir a la vista en protesta por la situación que padecen en ese órgano judicial.

Landa avisó ayr a la secretaría de la Sección Tercera de lo Penal de la audiencia que ni él ni sus compañeros acudirían al juicio como protesta por que consideran que son víctimas de un trato discriminatorio que les impide defender a sus clientes.

Esta postura será mantenida indefinidamente, hasta que los problemas que afirman tener para ver a los detenidos se solucionen, y está apoyada por una decena de abogados que, normalmente, ejercen la asistencia legal de los procesados por su presunta pertenencia a la banda errorista ETA.

La sala ha decidio instruir una pieza separada en el sumario que debía haber sido debatido ayer en vista oral, para estudiar si los letrados que provocaron su suspensión son merecedores de alguna sanción que, en estos casos, son siempre de carácter económico.

FUTUROS PROCESOS

El proceso, que juzga a los integrantes del "Comando Araba" por el asesinato de dos policías nacionales en abril de 1988, será señalado de nuevo y se citará a los mismos letrados previstos para ayer.

SiLanda, Goiricelaya e Irúin mantienen su postura, la Sección Tercera procederá a fijar una tercera fecha para la celebración del juicio, pero esta vez la comunicará al Colegio de Abogados para que designe letrados inscritos en el turno de oficio.

El próximo juicio previsto en la Audiencia Nacional está señalado para el próximo jueves 31, y corresponde a la misma sección, que deberá estudiar la petición fiscal de 35 de prisión para Juan Carlos Arruti Azpitarte ("Paterra") por un presunto delito de asesiato.

Para el día siguiente está prevista la celebraciónm del segundo proceso contra el jefe del "Comando itinerante" de ETA, Henri Parot, primero en el que el fiscal le acusa de ser autor directo de una muerte, la del teniente coronel de Artillería José Martínez Moreno.

El militar fue asesinado el 17 de diciembre de 1989: cuando su vehículo oficial se detuvo en un semáforo de la madrileña calle de la Infanta Isabel, frente a la sede del Ministerio de Agricultura, el procesado y Jacques Esnal lo aetrallaron desde atrás, delito por el que el fiscal solicita un total de 61 años de cárcel para Parot.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1991