LA AUDIENCIA NACIONAL ESTUDIA APLICAR LA AMNISTIA DE 1977 A UN CLAN GITANO QUE ATENTO CONTRA LA GUARDIA CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional suspendió hoy la vista del proceso contra los miembros del "clan Jodorovich", de raza gitana, para estudiar si debe serles aplicada la ley de aministía decretada en 1977.
Los miembros de la familia gitana están acusados de colaborar con un grupo terrorista de signo anaruista para perpetrar atentados contra la Guardia Civil, cuerpo hacia el que manifestaban una "evidente animosidad".
La suspensión se produjo a petición de sus abogados defensores, para quienes los hechos por los que son enjuciados o han prescrito o se cometieron entre 1974 y 1977, por lo que están dentro de lo dispuesto en aquel texto legal, tesis a la que no se opuso el fiscal.
Según la acusación pública, Antonio Montero Batista ("El viejo"), Montserrat Jodorovich López ("La Caracola"), Luisa Joorovich Jodorovich, Antonio Jodorovich Estankovich, Gabriela Mañas Cortés ("La viuda") y los hermanos Eugenio, Martín y Aquilino Montero Jodorovich pertenecen a un clan gitano que centraba sus actividades en delitos contra la propiedad.
En una fecha indeterminada cercana a 1975, la familia aceptó colaborar con los integrantes de un grupo armado anarquista, denominado Grupo Autónomo, a los que facilitaron vías de financiación y apoyo en sus atentados.
Según el escrito de conclusiones del representnte del Ministerio Fiscal, el salto cualitativo que representa pasar de colaborar en la adquisición de fondos para las acciones del grupo terrorista a participar en ellas fue dado por "la animosidad que la familia Jodorovich tenía hacia la Guardia Civil".
Para el fiscal, el clan gitano participó en la colocación de una bomba junto al cuartel de la Guardia Civil de Platja de Aro (Gerona) el 10 de agosto de 1976 y de otro en la carretera de Santa Cristina de Aro, en la misma provincia, para atentar conta un vehículo de la Benemérita el 18 de diciembre.
Posteriormente, el 7 de enero de de 1977, colocaron otro artefacto explosivo en un coche del mismo instituto armado estacionado en el acuartelamiento de Mataró (Barcelona).
El fiscal les considera, por tanto, responsables de varios delitos de colaboración con banda armada, tenencia de armas y explosivos, estragos y atentados frustrados, por los que solicita un total de 308 años de cárcel.
TERRORISMO ANARQUISTA
El grupo terrorista Grupo Autnomo fue fundado a principios de la década de los 70 por Armando y Guillermo García Pons, Raimundo Sole Sugrañes, Felipe Sole Sabaté y José Manuel Cerreda Ramos.
El fiscal les considera "vinculados ideológicamente al pensamiento anarquista", y organizaron el grupo terrorista "con miras a unificar su esfuerzo en la lucha activa", colaborando con la banda francesa Acción Directa.
Según su valoración, son responsables de los delitos de pertenencia a banda armada, robo, depósito de armas de guerra y tentado, por los que pide al tribunal un total de 163 años y 3 meses de cárcel.
El nexo de unión entre ambos grupos organizados fue Pedro Bufi Civit, para quien el fiscal pide 29 años de cárcel, cuyo testimonio, tras ser detenido en 1984, sirvió para desarticular ambas organizaciones.
Sin embargo, Bufi Civit no compareció hoy en la sala de vistas de la Audiencia Nacional, lo que también fue motivo para que las defensas de los acusados solicitasen la suspensión de la vista, al ser el principal tesigo de cargo contra los acusados.
En los próximos días, los letrados defensores deberán presentar por escrito su petición de aplicación de la ley de amnistía de 1977, y si es rechazada deberán asistir a sus clientes el próximo 22 de octubre del presente año, fecha para la que ha sido señala la vista si la resolución de la sala es contraria a su petición.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1990