LA AUDIENCIA NACIONAL ESTABLECE QUE KAS Y EKIN SON PARTE "DE LAS ENTRAÑAS DE ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estableció hoy en la sentencia contra el entramado político, de comunicación e internacional del entorno etarra que las organizaciones KAS y su sucesora Ekin no son sólo "un conjunto de satélites" de la banda terrorista, sino que forman parte "de las entrañas de ETA".
Así lo expresa la resolución dada conocer hoy en lectura pública contra el entramado político de ETA, en el que 47 personas fueron condenadas, entre ellas Xabier Alegría, responsable del núcleo nacional de Ekin; José Antonio Etxeberria Arbelaiz, responsable nacional de tesorería de KAS, y Txema Matanzas, abogado habitual de los miembros de ETA, todos ellos condenados por integración en organización terrorista en grado de dirigentes.
La presidenta del tribunal que les juzgó durante 15 meses, la jueza Angela Murillo, fue la encargada de dar lectura a la sentencia. La resolución establece que KAS y Ekin conforman "un frente conjunto" con la organización terrorista, y señala que ETA les considera "de vital importancia para actuar en conjunción con la fuerza armada".
"Ekin no es otra cosa distinta de KAS, disfrazada aparentemente de legalidad", indica la sentencia. Por lo tanto, Ekin, como sucesora de Kas, "intregra una parte esencial de ETA", no sólo como "organización de apoyo, sino que está en el corazón" de la banda terrorista.
La sentencia también declara la ilicitud del aparato de relaciones internacionales de ETA, que a través de sus sedes de París, Bruselas y Sudamérica daba cobijo a HB y servía a los fines de la organización terrorista.
En cuanto a la fundación Joxemi Zumalabe, si bien la sentencia afirma que no forma parte orgánica de ETA, la responsabiliza de colaborar con la organización terrorista y de estar concebida para articular la desobedencia "como otro frente de lucha" de los etarras.
La jueza Murillo puntualizó que todas estas afirmaciones realizadas en la sentencia no se basan "en las propias premisas del tribunal", sino que se derivan de los papeles requisados a miembros de ETA.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2007
CAA