LA AUDIENCIA NACIONAL CONSIDERA QUE EL TIROTEO QUE SIGUIO A LA INTERCEPCION DEL "COMANDO ARABA" DE ETA FUE UN ATENTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia nacional ha impuesto 67 años de prisión al miembro del "Comando Araba" de ETA Juan Carlos Arruti Azpitarte, "Paterra", uno de los supervivientes del tiroteo entablado con efectivos de la Guardia Civil cuando intentaban desarticularlo.
El 16 de septiembre de 1989, efectivos de la Benemérita interceptaron e el peaje de la autopista de Irún el camión en el que los miembros del "comando" trataban de abandonar España, iniciandose un enfrentamiento que causó la muerte de los etarras Manuel Urionabarrenechea ("Manu") y Juan María Oyarbide, así como heridas graves a dos guardias civiles.
La Sección Segunda de la Audiencia considera probado que fueron los integrantes del "comando" quienes provocaron el enfrentamiento, al atacar a los agentes con dos granadas, por lo que condena al etarra superviviente procesad, "Paterra", a un total de 67 años de cárcel como autor de un delito de pertenencia a banda armada, dos de homicidio frustrado y uno de depósito de armas.
El fallo condena también al conductor del camión, José Antonio Múgica Huici, a otros siete años de prisión mayor, al considerarle el tribunal responsable de un delito de colaboración con banda armada.
OTRA CONDENA
La misma sala ha impuesto cinco años de prisión menor a Arruti Azpitarte por otro hecho distinto, un atentado frustrado contra el uartel de la Guardia Civil de Orozco (Vizcaya).
En la madrugada del 1 de marzo de 1987, el "Comando Araba" de ETA instaló, en un prado que se extendía frente a la casa-cuartel, cuatro tuberías de plástico que contenían sendas granadas anticarro "Heat Rocket", y una bomba-trampa preparada para hacer explosión cuando agentes de la Benemérita reconociesen el lugar una vez cometido el atentado.
Sin embargo, este explosivo se activó por sí sólo, alertando a los servicios de vigilancia del cuartel, quines desactivaron el sistema de lanzamiento de las granadas, abortando el ataque previsto.
En el mismo sumario estaban procesados, además de "Paterra", José Angel Viguri Camino y Luis Azcargorta Belategui, acusados de prestar sus domicilios a los miembros del comando mientras preparaban el atentado, pero la sala ha decretado su absolución al no encontrar pruebas de peso para condenarles.
NUEVA SUSPENSION
Por otra parte, la Sección Primera tuvo que suspender hoy, por cuarta vez, un juicio contra iembros de la organización terrorista ETA ante el plante que siguen el colectivo de abogados vinculados a Herri Batasuna y que habitualmente ejerce su defense.
José María Lete Unzueta, Rafael Echave Urteaga y Miguel de la Osa Aldecoa, integrantes del "Comando Aizortoz", debían haber hecho frente a una petición fiscal de 76 años de cárcel por un presunto delito de asesinato.
Sin embargo, el defensor de Lete Unzueta, el letrado Iñigo Irúin, no se presentó en la sala de vistas, siguiendo la protestamantenida por sus compañeros, lo que motivó el aplazamiento del proceso a petición del fiscal, quien solicitó además una sanción para el defensor no presentado.
Los otros dos letrados de la defensa, Fernando Salas y Joaquín Ruiz-Giménez Aguilar, se mostraron conformes con la suspensión, no así con la petición de sanción, ya que estimaron que la actitud de Irúin responde a una postura colectiva.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1991