AIR MADRID

LA AUDIENCIA NACIONAL CIERRA DEFINITIVAMENTE LAS CAUSAS POR ESTAFA CONTRA LOS EX GESTORES DE AIR MADRID

- Ratifica el sobreseimiento decretado por Grande-Marlaska

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional ha cerrado definitivamente la puerta a la demanda de responsabilidad penal por estafa a los ex gestores de Air Madrid al desestimar los recursos de apelación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), de la Federación de Consumidores y Usuarios Independientes (FUCI) y de la Asociación General de Consumidores (Asgeco) contra el archivo de la causa decretado por el juez Grande-Marlaska el pasado 15 de junio de 2007.

El auto, al que ha tenido acceso Servimedia, está fechado el 17 de enero de 2008 y acaba de ser notificado a las partes.

De esta forma, la Audiencia Nacional desestima los recursos de apelación y confirma el auto del Juzgado Central de Instrucción número 3, que archiva el caso y cierra de esta forma la vía penal a todos los afectados y asociaciones, considerando que no hay hechos delictivos.

No obstante, aunque la Audiencia Nacional sobresee definitivamente las denuncias por estafa, estima parcialmente el recurso del Ministerio Fiscal y declara que la causa podría reabrirse si en el proceso mercantil abierto se determinase que el concurso de acreedores se ha generado fraudulentamente, lo que podría dar lugar a incoar el correspondiente proceso penal.

En declaraciones a Servimedia, el abogado de Air Madrid, Pascual Pérez Ocaña, se mostró "muy satisfecho por haber terminado con este tema". Añadió que todavía sigue abierto el proceso mercantil y el contencioso-administrativo contra el Ministerio de Fomento, ya que la compañía sigue considerando que la actuación del departamento de Magdalena Álvarez fue desproporcionada.

Por su parte, Asgeco lamenta "profundamente esta decisión de la Audiencia Nacional que frustra las expectativas que se tenían en este proceso", y destaca, en un comunicado, que seguirá defendiendo en el proceso mercantil los intereses de los consumidores.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2008
F