LA AUDIENCIA NACIONAL CELEBRA EL JUICIO POR EL ATENTADO CONTRA EL GENERAL VEGUILLAS
- El fiscal pide 208 años de cárcel para el presunto autor, acusado de tres asesinatos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional juzgará mañana a Alvaro Juan Arri Pascual, por su presunta participación en el atentado perpetrado el 29 de julio de 1994 en Madrid, que acabó con la vida del teniente general del Ejército de Tierra Francisco Veguillas, así como con la de su chófer y la de un trabajador.
El juicio se celebrará en la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y el fiscal pide que Arri Pascual sea condenado a un total de 208 años de cárcel.
El ministerio público le acusa de atentado a la autoridad con resultado de muerte, otros dos asesinatos, 19 delitos de lesiones, estragos, tenencia de explosivos y utilización ilegítima de vehículo a motor.
Según el escrito de conclusiones provisionales, el fiscal considera probado que Alvaro Juan Arri, junto con Mikel Azurmendi Peñagaricano y otros integrantes del "comando Madrid", decidió acabar con la vida del teniente general del Ejército de Tierra Francisco Veguillas Elices.
Para ello, miembros del "comando Madrid" robaron un vehículo, en el que colocaron una bomba compuesta por 49 kilos de "amerital". Unos días antes del atentado colocaron el coche en la Plaza de Ramales.
El 29 de julio de 1994 por la mañana, cuando el vehículo del general estaba a la altura del coche-bomba, Mikel Azurmendi, previo aviso de Juan Arri, accionó el artefacto. La deflagración fue tan fuerte que el cuerpo del general fue desplazado unos 60 metros, quedando colgado del balcón de una vivienda próxima.
El cadáver del conductor también salió despedido debido a la fuerza del impacto y quedó junto al del trabajador César García, que se encontraba descargando un camión. Además, la deflagración causó heridas a 19 personas.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
B