MEMORIA HISTÓRICA

LA AUDIENCIA NACIONAL APLAZA AL VIERNES SU DECISIÓN SOBRE LA PARALIZACIÓN DE LA APERTURA DE FOSAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los magistrados del Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no consiguieron hoy ponerse de acuerdo sobre los recusos presentados contra su decisión de paralizar la apertura de fosas y la exhumación de víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco autorizadas por el juez Baltasar Garzón.

Fuentes de la Audiencia Nacional informaron de que el Pleno, después de cerca de dos horas de debate, decidió posponer al próximo viernes, en una nueva reunión que comenzará a las 10.00 horas, su decisión sobre los recursos contra la paralización de la apertura de fosas.

Esta deliberación se produce a pesar de que el pasado 18 de noviembre el juez Garzón decidió inhibirse y dejar su investigación sobre los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo en manos de los juzgados de las localidades en las que haya fosas comunes.

Esto se debe a que los recursos presentados contra la causa abierta por Garzón siguen vigentes y, por lo tanto, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional debe pronunciarse sobre ellos.

La fuentes consultadas señalaron que los magistrados tan sólo tuvieron tiempo de entrar a estudiar la demanda presentada por Carmen Negrín Fetter, nieta de Juan Negrín (último presidente de la Segunda República), contra los diez magistrados de este órgano que votaron a favor de paralizar la apertura de fosas de la Guerra Civil.

El próximo viernes, los magistrados deberán además deliberar sobre el recurso presentado por las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica contra la paralización de la apertura de fosas, ordenada por el propio Pleno de la Sala de lo Penal el pasado 7 de noviembre.

La nieta de Negrín presentó una demanda de abstención contra los magistrados de la Sala de lo Penal que votaron a favor de esta paralización -diez de los quince que acudieron al Pleno-, en la que solicita que estos jueces se aparten del conocimiento de este procedimiento y, en concreto, de la resolución del recurso presentado por la Fiscalía contra la investigación de Garzón.

La descendiente del último presidente de la Segunda República considera que estos diez magistrados, incluido el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, cometieron "una falta muy grave de imparcialidad" al aprobar con sus votos la paralización de las exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y del franquismo autorizadas por Garzón.

INCIDENTE DE COMPETENCIA

Las fuentes consultadas tampoco descartaron que los magistrados del Pleno tengan tiempo en su reunión del viernes para estudiar y comenzar a debatir sobre el incidente de competencia presentado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, contra la investigación de Garzón.

Garzón presentó este lunes ante la Sala de lo Penal las alegaciones al incidente de competencia presentada por el fiscal jefe Zaragoza contra su investigación.

La baja médica de tres semanas concedida a Garzón tras una intervención quirúrgica paralizó en la práctica la resolución de la Sala de lo Penal sobre el incidente de competencia presentado por el fiscal jefe, ya que el magistrado no presentó antes de su marcha las alegaciones a este recurso, trámite indispensable para que la Sala de lo Penal pudiera entrar en el fondo de la causa.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
CAA