Tribunales

La Audiencia Nacional admite la denuncia contra el exjuez Fernando Presencia y acuerda el cierre cautelar de su página web

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha acordado admitir la denuncia de la Fiscalía contra Fernando Presencia por delitos de injuriasy/o calumnias y delito contra las altas instituciones del Estado por varias publicaciones difundidas en su página web en las que acusa al presidente y a varios magistrados del Tribunal Supremo, así como a la Fiscal General del Estado de poseer cuentas bancarias en paraísos fiscales con importantes cantidades de dinero obtenidas por sobornos.

El magistrado acepta la medida cautelar solicitada por la Fiscalía y acuerda el cierre de la página web 'http: //.www.acodap.com', con apercibimiento de incurrir en delito de desobediencia en caso de que el juez expulsado de la carrera no atendiera al mismo. En su auto, Gadea acuerda tomar declaración como investigado a Presencia y ofrece la posibilidad de personarse como perjudicados a todos los magistrados afectados.

El juez explica que a través de la página web de Acodap se solicita a los usuarios de internet que efectúen donaciones en favor de la Asociación Acodap y/o de su presidente Fernando Presencia, quien se atribuye falsamente la condición de juez, como contribución económica para apoyar y hacer posible la lucha contra la corrupción.

En relación con el cierre de la página web, Gadea argumenta que hay que ponderar los intereses en conflicto, de un lado el derecho a la libertad expresión y de otro la salvaguarda del orden público, y que procede la medida “cuando existen indicios de la comisión de delitos que se estarían produciendo de manera flagrante mediante las publicaciones que integran la citada web”.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El magistrado añade que “el ejercicio de la libertad de expresión no puede servir de excusa para el insulto, tampoco puede menoscabar la dignidad del ser humano y su propio valor como persona”. La medida de acordar el cierre cautelar de la web es, por tanto, según Gadea, necesaria “para poder poner fin, en este momento, a la comisión de los delitos denunciados, sin que se aprecie otra opción menos gravosa e igualmente efectiva”.

El magistrado ordena también oficiar a la Guardia Civil para que investigue los hechos de la denuncia, identifique todos los presuntos perjudicados e informe sobre las aportaciones que se realicen a Acodap.

DENUNCIA DE FISCALÍA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó el pasado viernes una denuncia por injurias y/o calumnias y por un delito contra las Altas Instituciones del Estado contra el exjuez Fernando Presencia, por atribuir a otros magistrados falsedades como estar investigados o tener dinero en paraísos fiscales.

Se trata del antiguo decano de los Juzgados de Talavera de la Reina (Toledo). Fue expulsado de la carrera por prevaricar en dos ocasiones y ahora encabeza la Asociación Contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (Acodap), dedicada a interponer denuncias y querellas que suelen caer en saco roto.

Por orden de la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, el Ministerio Público abrió una investigación después de que el Consejo General del Poder Judicial, a petición de un magistrado del Tribunal Supremo, alertase de las "falsas imputaciones" que Presencia dirigía contra varios jueces.

Entre otros extremos, el líder de Acodap aseguraba que miembros de la Sala de lo Penal tenían dinero en cuentas 'offshore', habían cobrado sobornos o participado en blanqueo de capitales. Varios de ellos han formado parte de los tribunales que le han condenado.

Estas falsas informaciones, en ocasiones, han sido replicadas en webs de ultraderecha y Presencia fue entrevistado, incluso, en canales de YouTube. El enlace al vídeo de una de sus entrevistas ya ha sido retirado, según ha constatado la Guardia Civil. Pero hubo quien intentó modificar el perfil de Wikipedia de alguno de los magistrados o dirigentes a los que se atribuía estas conductas para incluirlas en su biografía.

En su denuncia, la Fiscalía también señala que la página web de Acodap también permite acceder "a lo que se dice que son, sin acreditación alguna, documentos justificativos de los extractos bancarios" de las supuestas cuentas de varios jueces del Supremo, de quienes Presencia aseguraba que tenían capital en el extranjero.

Y difunde supuestas noticias bajo titulares como ‘Sorprendido con dos millones de euros en un paraíso fiscal’, ‘Pillados con cuentas en paraísos fiscales nueve magistrados del TS’ o ‘Conmoción en el mundo judicial’.

BULOS

Ni siquiera los miembros del Gobierno se escapaban de sus bulos. En la página web de la asociación se llegó a publicar que algunos ministros o exmiembros del Ejecutivo estaban siendo investigados. A un fiscal también le tachó de "psicópata" y le acusó de haber "amparado" una veintena de "asesinatos en serie".

Además, en sus intervenciones públicas, el presidente de Acodap sigue aludiendo a su falsa condición de juez en activo, pese a que ya no lo es. La web de la organización que Presencia lidera también solicita transferencias —vía Bizum o PayPal— para su mantenimiento. El Ministerio Público ha pedido el cierre cautelar de dicha página.

Jesús Alonso, fiscal jefe de la Audiencia Nacional, firmó la denuncia que ha recaído por reparto en el Juzgado Central de Instrucción número 6. En un primer momento, se dirige contra el exjuez Fernando Presencia, sin descartar que se puedan sumar otros nombres a la lista que hayan participado en la comisión de los hechos u otros delitos distintos derivados del avance de la causa.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2022
SGR/clc