LA AUDIENCIA DE GRANADA IMPONE UNA MULTA DE QUINCE MIL PESETAS A CUATRO POLICIAS LOCALES POR NO COMPARECER EN UN JUICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Provincial de Granada decidió hoy imponer una multa de 15.000 pesetas a cada uno de los 4 policías locales que no asistieron a un juicio en el que eran los principales testigos, habiendo recibido la citación "en tiempo y forma", informaron a Servimedia fuentes judiciales. En la vista oral se iba a juzgar a un individuo que robó un coche con un bebé dentro.
A la vista sólo acudió uno de los 5 agentes citados. La imposición de la multa, primera de estas caracerísticas conocida en la Audiencia Provincial, fue decidida después de conocerse que los superiores de la Policía Local habían confirmado la presencia de los testigos en la vista oral.
El juicio, que fue suspendido esta mañana por las citadas ausencias, trata de juzgar a Manuel Garrido Vallejo, acusado de utilización ilegítima de vehículo a motor, por el que el fiscal solicita 12 años de cárcel; de un delito contra la seguridad en el tráfico, por el que la acusación pública pide 6 meses de prisión; admás de otros 6 meses por un delito de amenazas y una falta de daños.
ROBO CON BEBE
Los policías locales, que no justificaron su ausencia, deberían haber confirmado el atestado levantado el 30 de abril de 1991, según el cual, el acusado protagonizó una espectacular fuga, con un automóvil sustraido. La policía le siguió a más de 140 km. por hora.
Pero la acusación más grave, de las que dirigen los agentes contra Manuel Garrido, es que trató de disuadir la acción policial sacando por la ventanilladel vehículo Renault 5, cogido por el tobillo, a un bebé que se hallaba en el interior del turismo cuando éste fue sustraido.
El abogado de la defensa, Miguel del Saz, en declaraciones a esta agencia, dijo rechazar esta versión de los hechos, que intentará desmontar con argumentos estrictamente técnicos en el acto de la vista oral.
Solicitará para su defendido la libre absolución, y alternativamente, la eximente de enajenación mental transitoria, alegando que su cliente se encontraba bajo los efetos de la droga cuando ocurrieron los hechos.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1992
C