LA AUDIENCIA DE GERONA ABSUELVE AL EX ALCALDE DE VILAMALLAY A 9 DE LOS 17 PROCESADOS POR LA RED DE MENORES DE VENTALLO (GERONA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia de Gerona ha absuelto al ex alcalde de Vilamalla (Gerona), Ferran Prat, y a otras 9 personas de las 17 encausadas por favorecer la prostitución de menores en el club Empordà 2000 de Ventalló (Gerona), según la sentencia hecha pública hoy. La pena máxima para los condenados por el caso ha sido de 5 años de cárcel para la propietaria del club, Rolíndez Fernández.
La resolución considera omo no probado que el ex alcalde de Vilamalla conociera que una de las chicas que trabajaban en el complejo, Isabel, de 16 años, fuera menor de edad, ya que ella siempre había manifestado que tenía más de 18.
La fiscal había pedido un total de 5 años de cárcel para Ferran Prat por favorecer la prostitución de menores. Durante el juicio celebrado la pasada semana, el ministerio fiscal acusó al ex alcalde de Vilamalla de haber iniciado a la joven en la prostitución después de sus frecuentes visitas al lcal.
Prat expresó su satisfacción por el veredicto tras conocer la sentencia y calificó los hechos como "un culebrón". Según dijo, el caso ha tenido más trascendencia por el hecho de que ocupaba un cargo público. Ferran Prat había dimitido de alcalde de Vilamalla tras ser procesado a raíz de la desarticulación de la red de prostitución de Ventalló.
La sentencia ha absuelto asimismo al ex alcalde y concejal del Ayuntamiento de Sant Pere Pescador (Gerona) Joan Casamort, a otros dos clientes del clu, entre ellos el empresario de Gerona Miquel Estany, y a 5 empleadas.
La propietaria del complejo, Rolíndez Fernández Fernández, ha sido condenada a 5 años de prisión y a pagar una multa de 600.000 pesetas por un delito de prostitución de menores y otro de corrupción. Su hermana Ana Fernández, a un año, y sus respectivos maridos, Juan Moreno y Pedro Hernica, que también regentaban el negocio, a 1 y 2 años de cárcel.
El tribunal también ha condenado a Francisco Trillo, encargado de seguridad de lasala de fiestas, a un año y tres meses de prisión, y a los camareros José Antonio de Paz, Oliver Ramos y Alejandro Paredes, a 6 meses cada uno.
La sentencia obliga a cerrar la sala de fiestas, aunque permite que el restaurante y los apartamentos del complejo sigan abiertos.
La fiscal, Teresa Duerto, manifestó tras conocer la sentencia, su intención de presentar recurso ante el Tribunal Supremo, tanto por la absolución de los implicados como por la reducción de penas de los 4 máximos responsables. Los Mossos d'Esquadra iniciaron el registro del club Empordà 2000 de Ventalló el pasado 15 de mayo, tras una denuncia presentada por dos menores, que aseguraron haber ejercido en el mismo la prostitución. Después de las investigaciones fueron detenidas 17 personas presuntamente relacionadas con la red de menores.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1992
C