AUDIENCIA. DIVISION DE OPINIONES EN LA AUDIENCIA NACIONAL SOBRE LA DECLARACION DEL PODER JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La declaración institucional hecha pública hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sido acogida con división de opiniones en la Audiencia Nacional, donde algunos de sus magistrados esperaban un pronunciamiento más contundente del órgano de Gobierno de los jueces rechazando las críticas que recibe dicha instituión.
Estas críticas, procedentes de diversos sectores de la vida pública, provocaron la dimisión del presidente de la Sala de lo Penal de ese tribunal, Siro García, quien hoy se entrevistó con el presidente del CGPJ, Javier Delgado, para hablar de su renuncia que tiene carácter irrevocable.
Algunos magistrados estiman que la declaración del CGPJ está en la línea de los pronunciamientos que deben hacer los órganos constitucionales, pero otros muestran su "indignación" por el escaso apoyo a la Audincia Nacional que denota.
Estas últimas fuentes no ocultan su desilusión por el pronunciamiento, ya que esperaban una defensa más rotunda de la Audiencia tras las quejas "amargas" que ayer expresaron los miembros de este tribunal al presidente del CGPJ, Javier Delgado, por el escaso apoyo que reciben.
Estas mismas fuentes insisten en que las críticas contra la Audiencia Nacional arrecian cuando dirime asuntos que afectan al poder, como el 'caso GAL' o el 'caso Banesto', y consideran que el apoyo el Consejo hoy es matizado con una advertencia advertencia de hacer uso de sus competencias en determinadas situaciones.
Por el contrario, otras fuentes afirman que no esperaban otro tipo de pronunciamiento del CGPJ y lo califican de apropiado para el órgano institucional que lo emite, al tiempo que resaltaron que se trata de una declaración conciliadora, en la línea de las anteriores emitidas por el consejo.
NO ES UN `CHEQUE EN BLANCO'
Además, en estas fuentes también se valoró el apoyo realizdo por el CGPJ a la independencia del poder judicial en un momento en el que se está cuestionando desde diversos sectores y se mostraron satisfechos porque el comunicado resalte la labor de la Audiencia Nacional.
Algunos de los que han acogido positivamente la declaración del CGPJ, consideran que nadie puede pedir al máximo órgano de Gobierno de los jueces "un cheque en blanco" para arropar las cosas que ocurren en la Audiencia Nacional donde, a su juicio, también se han cometido errores. Unos errores dicen, que no justifican la petición que han hecho algunos políticos de que desaparezca la institución.
El pleno del CGPJ hizo público hoy un comunicado oficial en el que destaca la "relevante labor" de la Audiencia Nacional y expresa "su reconocimiento a quienes la integran".
El consejo reitera en su declaración que la defensa de la independencia de la justicia y de los jueces es el objetivo prioritario de su actuación, particularmente cuando afecte a hechos que por su trascendencia o relieve d las personas implicadas pudieran generar reacciones tendentes a condicionarla.
Aclara que esto le obligará "en cualquier caso y precisamente por ello, a hacer uso de sus competencias al igual que lo hará si se dieran situaciones o actitudes que, trascendiendo de la cuestión jurisdiccional, no respeten o no se ajusten a la ley, o impliquen agresión a otros derechos constitucionales".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1996
S