ATRACA EN CADIZ EL PRIMER BUQUE DE GUERRA RUSO QUE VISITA ESPAÑA DESDE LOS TIEMPOS DE LOS ZARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comandante militar de Marina de Cádiz, capitán de navío Agustín Albarracín, calificó hoy de histórica la visita del buque de la Armada de la Federación Rusa "Druzhny" (Amistoso), por tratarse, explicó, de la primera visita de un buque de guerra ruso en la historia desde que España reanudó relaciones con laantigua URSS. Desde los tiempos de los zares ningún barco ruso de este tipo había visitado oficialmente nuestro país.
Se trata de una visita de cortesía y devolución de la que realizara la fragata española "Numancia" a Sebastopol y se enmarca dentro de los acuerdos de colaboración establecidos entre las Fuerzas Armadas españolas y la Federación de Rusia, explicó Albarracín.
Por su parte, el embajador ruso en España, Igor Ivanov, manifestó que se ha aplazado la visita a España del ministro de Defesa de su país por las elecciones.
Refiriéndose a la visita del buque "Druzhny", dijo que tiene gran importancia, ya que refleja "el grado de colaboración que existe entre nuestros dos países", aunque no quiso especificar su programa de navegación y sólo aclaró que tras partir de Cádiz navegará por el Mediterráneo.
Asimismo, Igor Ivanov dijo que puesto que Europa ya no está dividida en bloques contrapuestos, están pensando en crear unas fuerzas conjuntas para determinadas misiones, donde colaborenrepresentantes de ejércitos de distintos países.
En este sentido, el comandante del navío, capitán de fragata Iakov Ghergovsky, afirmó que están teniendo lugar conversaciones para que buques de la Armada rusa de la Flota del Báltico realicen maniobras con buques de la OTAN.
En relación con la reforma que se está efectuando en Rusia, Igor Ivanov afirmó que la Constitución que está elaborando el presidente de la Federación Rusa, Boris Yeltsin, será presentada en otoño y que espera que abra una etap importante.
No obstante, el embajador ruso aclaró que la reforma psicológica de los ciudadanos será mucho más difícil que la política y la económica, dada la tradición de tantos años.
El buque "Druzhny", homónimo del que participara en la Segunda Guerra Mundial, permanecerá hasta el 4 de junio en Cádiz, donde la fragata española "Santa María" actúa de anfitriona.
Al encuentro con los periodistas también asistieron el jefe de la escuadrilla, capitán de Navío Aleksandro Tatarinov; el agregadonaval capitán de Navío, Fentissov, y por la Armada española el capitán de navío Baturone y el comandante de la "Santa María", capitán de Fragata Angel Abad Gómez.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1993
L