LA ATR CALIFICA DE "FRAUDE" A LOS ESPECTADORES LAS REPOSICIONES Y REPETICIONS DE PROGRAMAS Y SERIES QUE EMITEN LAS CADENAS DE TV

MADRID
SERVIMEDIA

La Agrupación Española de Telespectadores y Radioyentes (ATR) critica en el último número de su revista la continua repeteción y reposición de series y programas que emiten todas las cadenas de televisión, al considerar que demuestra una grave falta de creatividad, 'quema' la imagen de los actores y es un "fraude" a los espectadores.

"Una mirada atenta a la programación de las distintas cadenas arroja un resultado gobal decepcionante: gran parte de la rejilla se rellena con repeticiones, con reposiciones de la misma serie una y otra vez, y con programas casi idénticos". Esta es la conclusión del informe realizado entre el 15 de diciembre de 1995 y el 15 pasado febrero por los Equipos de Seguimiento de la ATR.

Según la ATR, todas las cadenas recurren a repeticiones y reposiciones "hastiantes". Se están reponiendo desde el primer capítulo "Farmacia de guardia", "Melrose Place", "Tropical Heat", "Lleno, por favor","Ay señor, señor", "Cosas de casa", "Rubí", "Expediente X", "Colegio mayor", "MacGyver", "La noche de los castillos", "Imágenes prohibidas" y "En buenas manos".

La asociación también reprocha a las cadenas la repetición de los espacios de "Pasa la vida", "Gente", "Lluvia de estrellas", "Estamos de vuelta", "El semáforo", "Cómo lo veis". "En es último caso, desaparecido Joaquín Prats, debería haber desaparecido también el concurso, por un mínimo de respeto al presentador fallecido y al telespectador", eñala la ATR.

La Agrupación de Telespectadores subraya que las cadenas deberían dejar "descansar" todas esas series en los archivos en lugar de conseguir "hartar" al televidente.

REPETICIONES AGRADABLES

No obstante, la ATR precisa que a veces se agradecen las reposiciones de espacios cuando se hacen con cierta mesura. Es el caso de las reposiciones de series españolas como "Teresa de Jesús", "El Quijote" o "Juncal".

En cuanto a producciones extranjeras, la ATR califica de "loable" la reposción de "La hora de Bill Cosby", "Colombo", "Con ocho basta" o "Star Trek". "Son series que apetece ver, porque al menos han cumplido el requisito del paréntesis de tiempo pasado desde su estreno o su última emisión. Lo demás es un fraude", añade la ATR.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1996
J