ATNTADO. IBARRETXE: SIN DIALOGO ES IMPOSIBLE ACABAR CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El "vicelehendakari" vasco y candidato a "lehendakari" por el PNV, Juan José Ibarretxe, declaró hoy que detrás de la resolución de todos los conflictos que conoce está el diálogo como elemento clave para superarlos, y lamentó que ésta sea una cuestión absolutamente "empantanada" en el ámbito de la Mesa de Ajuria Enea. "Si no se habla, no se arregla", afirmó.

"La sociedad vasca es una sociedad harta, predispuest a buscar la paz. La solución del terrorismo vendrá siempre por la propia decisión de la sociedad vasca", declaró a Radio Nacional.

Ibarretxe aseguró que hace tiempo que dejó de interpretar a ETA desde la racionalidad: "Aquel que desde la racionalidad pretenda interpretar el mundo violento, se coloca permanentemente en el abismo. Creo que no se debe entrar en esa falacia".

Para el "vicelehendakari", el problema no es interpretar el mundo de la banda terrorista, sino "interpretarnos a nosotros misos: qué es lo que los demás podemos hacer por tratar de buscar caminos para encontrar la paz. Se hace absolutamente necesario que avancemos en buscar caminos de distensión, porque estos son los únicos que hoy en día en el mundo se están configurando como los artífices de las consecuciones de los objetivos de paz".

A juicio de Ibarretxe, es preocupante que "al hilo de lo que ha sido el único planteamiento serio que se ha hecho acerca de avanzar en la solución del problema de la pacificación de la Comundad Vasca, que es la propuesta del 'lehendakari' José Antonio Ardanza, no hallamos aprovechado la experiencia de una persona que ha estado 14 años dirigiendo este país".

Respecto al aislamiento de Herri Batasuna, Ibarretxe afirmó que "la sociedad vasca tiene un porcentaje determinado de gente que, sin estar pegando tiros, da un apoyo sociológico y político a los energúmenos que están pegando tiros y matando. Estamos hablando de un 10 o 15 por ciento de la sociedad".

El dirigente peneuvista recalc que es necesario plantear cómo se puede incorporar a ese colectivo en un esquema de diálogo entre los partidos políticos que están trabajando por la paz: "Se debe de plantear la distensión, al margen de la firmeza, como elemento clave para la superación de los problemas. No existe otro camino".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1998
R