ATIENZA PIDE CALMA ANTE LOS NUEVOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE LOS PESQUEROS ESPAÑOLES Y FRANCESES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Aimentación, Luis Atienza, hizo hoy un nuevo llamamiento a la calma ante el incidente provocado esta madrugada entre un pesquero español y otro francés en las costas del Cantábrico, cerca de la localidad vizcaína de Ondarrua.

En dicho incidente, en el que ninguna de las embarcaciones eran boniteras, resultó herido una persona por arma de fuego. Posteriomente las autoridades realizaron la pertinente inspección al barco español en el que no encontraron armas de este tipo.

En rueda de prensa para evauar los primeros cien días al frente de este departamento, Atienza lamentó el incidente y pidió "calma y que no se contribuya a encrespar los ánimos. Hay que condenar cualquier comportamiento violento e insistir en que las inspecciones se están realizando".

El titular hizo hincapié en que se debe respetar la legislación vigente y reiteró que el Gobierno no modificará su postura ante la Comunidad Europea de limitar cada vez más la pesca con redes a la deriva "hasta que desaparezcan".

Anunció que Epaña pedirá en el próximo Consejo de Ministros de Pesca una mayor limitación de la longitud de las redes. El ministro descartó, sin embargo, que el hecho de que Francia asuma el próximo año la presidencia de la CE esté provocando que el Gobierno español insista que dicha limitación se apruebe con la mayor celeridad posible: "No creo que la presidencia de Francia pueda suponer un freno a las reivindicaciones españolas", agregó.

Aseguró que se han incrementado notablemente la vigilancia de las patrullers, así como el número de expedientes abiertos a los barcos que faenan con redes de volantas de más de 2,5 km., como estipula la legislación comunitaria.

ETIQUETA DE CALIDAD

Asimismo, el ministro presentó la etiqueta que distinguirá el bonito pescado por el arte tradicional, de mayor calidad, que el de redes a la deriva.

Dicho distintivo, de color verde y en el que figura un bonito rodeado de un ancla, deberá figurar en los productos boniteros de mayor calidad a partir del próximo 1 de setiembre si bien ya se han comenzado a repartir entre las cofradías de pescadores.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1994
J