ATIENZA ACUSA A CANADA DE "PIRATERIA MARITIMA" EN EL CONFLICTO DEL FLETAN

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Luis Atienza, acusó hoy al Gobierno canadiense de practicar la "piratería marítima" al intentar impedir por la fuerza con sus buques militares la pesca del fetán negro -una especie de lenguado- a los barcos comunitarios, fundamentalmente gallegos y portugueses.

Atienza aseguró que la decisión de Canadá "atenta contra el derecho internacional del mar", ya que las aguas donde se produce este conflicto internacional están fuera de su jurisdicción, es decir, más allá de las 200 millas.

Todo el conflicto procede de la decisión de la NAFO -organización que regula la pesca en el Atlántico Norte- de reducir un 90 por ciento la captura del fletán negro para l UE y aumentarla en tres veces para Canadá, país interesado en esta pesquería, dada la importancia económica que ha adquirido.

El ministro español explicó que la decisión de la NAFO se adoptó por un solo voto de diferencia, rompiendo así la costumbre de hacerlo por una mayoría amplia, y consideró "disparatado" que toda la UE tuviera derecho a un solo sufragio, al igual que otros países sin ningún interés en la zona, como Cuba.

Por ello, la UE ha objetado el acuerdo de la NAFO y ha decidido que hata que no haya una solución, la cuota que le corresponde es de 18.600 toneladas anuales (frente a las 3.400 que le quiere imponer Canadá).

El Gobierno español, en contacto con la UE, ha decidido enviar un buque a la zona del conflicto, para asegurar que los pescadores gallegos pueden ejercer su derecho a faenar en esta pesquería, que descubrieron ellos. El barco llegará en dos días a la zona del conflicto.

Esta decisión ha sido adoptada ya que Canadá cuenta entre su legislación la posibilidad quesus buques controlen a pesqueros de otros países fuera de sus 200 millas de aguas territoriales, lo que el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del 6 de marzo rechazó al considerarlo una "violación de las reglas del Derecho del Mar".

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
L