ATENTADOS EN MADRID. GRANDES RETENCIONES EN LAS CALLES DEL NORTE DE MADRID DURANTE TODA LA MAÑANA POR LAS EXPLOSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El doble atentado terrorista registrado hoy en Madrid, produjo un tráfico lento en la zona norte de Madrid durante toda la mañana como consecuencia del acordonamiento de los lugares que sufrieron las explsiones, así como por las operaciones de salvamento de las víctimas.
Sin embargo, áreas normalmente muy frecuentadas, como Colón, Cibeles o Alonso Martínez, estaban a media mañana mucho menos transitadas de lo habitual. La ciudad permanecía "sobrecogida", en palabras de un funcionario del Centro de Pantallas del área municipal de Circulación, como siempre que ocurren desgracias de este tipo.
En el caso del atentado de la Glorieta de López de Hoyos, la Policía Municipal desvió el tráfico de la call Francisco Silvela hacia Príncipe de Vergara; el de Raimundo Fernández Villaverde hacia Castellana y el de Serrano, hacia Vitrubio, según las mencionadas fuentes.
En cuanto al segundo coche bomba, muy cerca del primero, la calle Serrano estuvo cortada hasta las 12 de la mañana aproximadamente entre María de Molina y Diego de León.
A mediodía, las mayores retenciones se daban en el tramo norte de la Castellana, en las plazas de San Juan de la Cruz, Lima y Cuzco, y en María de Molina.
Asimismo aparecían colapsadas Reina Victoria y la avenida de la Moncloa, en sentido Cuatro Caminos, y las calles adyacentes a la Castellana del distrito de Chamberí.
El resto de la ciudad, como siempre que ocurren atentados terroristas trágicos, se quedó "un poco sobrecogida", según el portavoz del Centro de Pantallas.
Así, a las 11,15 de la mañana, el conjunto de la circulación viaria en Madrid era un 9 por ciento inferior al de un lunes normal a la misma hora. Lugares como la plaza de Cibeles, Colón o lonso Martínez tenían al mediodía menos coches que de costumbre.
Tan sólo la entrada a la capital por la carretera de Extremadura, la Cuesta de San Vicente, registró hasta las doce de la mañana una hora punta anormalmente prolongada.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
A