ATENTADOS EEUU. EL EXPERTO EN RELACIONES INTERNACIONALE RAFAEL CALDUCH CREE QUE UN ESTADO ESTA DETRAS DE LOS ATENTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y experto en Relaciones Internacionales Manuel Calduch cree que "algún país ha tenido que estar detrás de la oleada de atentados en EE.UU.".

Calduch declaró a Servimedia que si bien en este momento no se tiene información suficiente para poder atribuir los atentados a ninguna organización terrorista ni a ningún Estado concreto, "es muy difícil que sóo una organización terrorista, por muy importante que sea, tenga capacidad de desarrollar las acciones terroristas con la coordinación y con la infraestructura logística que eso requiere de medios humanos, económicos, de preparación y de información".

Por este motivo, el catedrático mantiene que uno o varios países deben estar detrás de estos ataques, "aunque sólo sea como encubridores o colaboradores necesarios".

Respecto a las repercusiones de los atentados, opinó que Estados Unidos debería repantearse la política exterior que ha desarrollado hasta la fecha en Oriente Medio.

"Caben", agregó, "dos posibilidades: una, que EE.UU. opte por reforzar, como hizo la Administración Clinton, los esfuerzos para lograr una nueva negociación y, sobre todo, un cumplimiento por ambas partes de lo que se negocie. O lo que me temo, la posibilidad de adoptar una postura más militarista, que propiciaría la política de represalias que está llevando a cabo el Gobierno de Sharon".

Asimismo, señaló que estossucesos han puesto de manifiesto la existencia de fallos en los sistemas de seguridad de los aeropuertos y las agencias de inteligencia federal.

En este sentido, indicó que la Administración norteamericana debería replantearse la falta de colaboración que hasta ahora dominaba en la política antiterrorista de EE.UU. con los gobiernos aliados occidentales.

Respecto a las represalias que adoptará Estados Unidos contra los autores de la matanza, Rafael Calduch recordó que en ocasiones anteriores la rspuesta fue de carácter militar.

"Es probable que tomen represalias militares, pero todavía tardarán en llegar, porque van a querer tener pruebas que mostrar, no sólo a la opinión pública norteamericana, sino a los gobiernos aliados para justificarlas, al menos desde la perspectiva norteamericana", dijo.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2001
P