ATENTADOS EEUU. AZNAR EQUIPARA EL TERRORISMODE BIN LADEN CON EL DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, equiparó hoy los atentados cometidos contra las Torres Gemelas de Nueva York y contra el Pentágono con el terrorismo de ETA, de los que dijo que "son lo mismo" y no tienen causa en la que ampararse.
Durante un acto preelectoral gallego en el Monte do Gozo, Aznar aseguró que "el fanatismo religioso, el fanatismo étnico y el nacionalismo fanático y radical son caras de la misma monda", que advierten de que "quien no esté en sus filas es su enemigo".
Por ello, criticó que siempre haya alguien "dispuesto a dar ventaja a los violentos" con el supuesto objetivo de apaciguar, domesticar o tranquilizar a los terroristas, ya sea el caso de un Estado o el de un partido político.
En este punto, expresó su rechazo a quienes trasladan la culpabilidad "al otro lado de la raya", tratando de justificar las acciones de los terroristas y los atentados que han llevado a cabo hasta el momeno.
COALICION DE LA LIBERTAD
Tras reconocer que todas las personas tienen derecho a expresar sus ideas, por muy lejos que estén de la Democracia, se mostró tajante con el terrorismo, que, a su juicio, es el único culpable de los atentados cometidos esta semana en Estados Unidos.
"Sus autores deben ser perseguidos y deben ser castigados de acuerdo con las normas democráticas de los Estados de derecho, de acuerdo con la justicia de nuestros países y con la justicia internacional", dijo.
A su uicio, el ataque a una nación "amiga y aliada" como los Estados Unidos ha sido un ataque "a todos los demócratas, a todos los valores que sustentan nuestra civilización", en definitiva, ha sido un ataque contra la Humanidad.
Por eso, y porque España ha sufrido durante muchos años la crueldad del terrorismo en carne propia, defendió la participación de nuestro país en una "coalición de la libertad contra el terror que localice a los responsables de los crímenes y haga justicia".
Se trata, según elpresidente del Gobierno, de una defensa conjunta de toda la Alianza Atlántica que asegure los principios básicos de la convivencia. "Hay que tener la voluntad de superar ese dolor y la determinación de no cesar en la defensa de nuestros valores. Hay que saber que con el terror ni se transije, ni se dialoga, ni se es flexible; simplemente se le derrota, eso es lo que tenemos que hacer", apostilló.
CON EEUU Y CON LA OTAN
Para que no quedara duda, Aznar resaltó que el apoyo de España a cualquier represlia de los Estados Unidos y a una posible intervención de la OTAN parte de una convicción por unos mismos valores que es necesario defender porque hay razón, legitimidad y determinación para hacerlo.
Además, recordó que el país que acaba de vivir esta semana una "hecatombe" estuvo siempre al lado de Europa durante las dos guerras mundiales, en las que "plantó cara" a las tiranías que amenazaban entonces al continente.
Por eso, afirmó que sería "ruin" olvidar aquel apoyo, así como el que mantuvo drante toda la "guerra fría" ante la amenaza de "otra tiranía", el comunismo. "Es justo que lo sepamos y que lo reconozcamos ahora", aseveró.
Al aire libre y frente a más de 10.000 gallegos, Aznar calificó al terrorismo como uno de los "grandes desafíos del siglo XXI", que justifica en un "fanatismo ciego de ideologías o creencias el sacrificio de miles de víctimas y de miles de seres humanos", como ocurrió el pasado martes.
"Los demócratas debemos expresar la libre expresión de la ideas, estén leos o cerca de las nuestras. Pero debemos plantar cara y ser inflexibles con los fanáticos, con los terroristas y con quienes quieren sembrar la intolerancia para acabar luego sacrificando vidas humanas injusta y cruelmente", sentenció entre aplausos.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2001
PAI