ATENTADO. LAS JUVENTUDES DE PSOE, PNV, EA, IU Y PP SE UNEN CONTRA LA "ATERRADORA POLITICA LIBERADORA" DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las uventudes Socialistas del País Vasco, Egi (juventudes del PNV), Gaste Abertzaleak (de Eusko Alkartasuna), Izquierda Unida y Nuevas Generaciones del PP han suscrito un comunicado conjunto en el que lamentan que la "aterradora política de liberación" de la banda terrorista ETA haya acabado con la vida de Fernando Múgica.
El comunicado ha sido leído esta tarde por Arritxu Marañón, portavoz de Juventudes Socialistas en el País Vasco, en la Casa del Pueblo de San Sebastián, donde esta tarde quedó instaladala capilla ardiente por el abogado socialista.
En la nota conjunta, las asociaciones juveniles definen a Fernando Múgica como "ciudadano donostiarra y militante socialista respetado y querido por todos, que luchó por defender por medios democráticos y pacíficos los derechos de quienes quieren vivir en democracia y paz".
Los firmantes se preguntan "hasta dónde y hasta cuándo piensan seguir con este horror" y "si van a seguir hasta que nos matemos todos. Si es así, jamás encontraremos la paz que quremos los jóvenes para el País Vasco, añaden.
Las juventudes de los distintos partidos políticos han convocado para mañana una marcha pacífica que irá desde la plaza del Buen Pastor hasta la Paloma de la Paz en Anoeta, pasando por el lugar donde ocurrió el atentado, donde harán una ofrenda floral.
Además, la agrupación de juventudes socialistas vascas pasará a llamarse a partir de ahora "Fernando Múgica", según anunciaron sus dirigentes.
FUNERALES
El entierro de Fernando Múgica se celebrar mañana a las 17 horas en cementerio de Polloe. Previamente, a las 16,30, saldrá de la Casa del Pueblo la comitiva funeraria con el féretro para llegar hasta el cementerio.
A las 18,30 hay convocada una manifestación desde la Casa del Pueblo hasta la Iglesia de la Sagrada Familia, donde se celebrará en funeral a las 19,45.
A la capilla ardiente instalada esta tarde acudieron entre otros el alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Olorza, el concejal donostiarra del PP Eugenio Damboriena, el pesidente del PSE-EE, José María Benegas, el secretario general de los socialistas vascos y consejero de Justicia del Gobierno vasco, Ramón Jáuregui, así como la viuda y la hermana de Gregorio Ordóñez, Ana Iríbar y Consuelo Ordóñez, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1996
C