ATENTADO. LA FUNDACON LOPEZ DE LACALLE DICE QUE ETA INTENTA "SILENCIAR" LA LIBERTAD DE PRENSA COMO EN EL SIGLO XVII
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación López de Lacalle aseguró hoy que, con su ofensiva contra los medios de comunicación, ETA busca "silenciar" la libertad de prensa como si estuviésemos en el siglo XVII y no se hubiera producido la Ilustración.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de esta fundación, Javier Aguirrezabala, afirmó que con el asesinato esta mañana del responsable financierode "El Diario Vasco", los terroristas tratan de silenciar algo tan básico como "la opinión y la discrepancia".
Destacó que la banda terrorista está "a todos los efectos en el siglo XVII", y no ha aceptado que la Ilustración fue un pacto por el que los ciudadanos se dotaron de una serie de obligaciones y derechos, como el de la libertad de prensa.
A su juicio, con el objetivo de conseguir su "gran patria", ETA se dedica a "despreciar la vida, la libertad y los mínimos democráticos".
Asimismo,Aguirrezabala añadió que ante el avance de la "sensación de desamparo y desprotección" en que vive parte de la sociedad vasca, el PNV y el "lehendakari" en funciones, Juan José Ibarretxe, deben garantizar el Estado de Derecho.
En su opinión, las condenas a asesinatos como el de hoy están muy repetidas, y lo que debe hacerse es "exigir que Ibarretxe ponga en marcha con fuerza y con firmeza el Estado de Derecho".
La Fundación López de Lacalle fue creada recientemente por personas próximas a José Lus López de Lacalle, columnista del diario "El Mundo" y miembro del Foro Ermua que fue asesinado por ETA en mayo de 2000 en Andoain (Guipúzcoa).
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2001
NBC