ATENTADO. LA BRIGADA DE INFORMACION EN PLENO BUSCA AL COMANDO MADRID

- ETA cuenta con infraestructura estable en la capital desde hace años

MADRID
SERVIMEDIA

La Brigada de Información de la Polica se dedica en pleno a buscar pistas sobre el Comando Madrid de ETA desde hace dos meses. Anteriormente un dispositivo de medio centenar de policías trataba de detectar los movimientos de los colaboradores y miembros de la banda que conforman su infraestructura en la capital, aunque las pesquisas no han dado resultados.

Por ello, el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ordenó a la Brigada de Información que se volcara en la búsqueda de los etarras, momento en que pasaron a dedicarseestas labores más de 150 hombres, según confirmaron fuentes solventes a Servimedia.

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado intensificaron la búsqueda de los miembros e infraestructura del Comando Madrid de ETA desde 1994, al intuir que este grupo está completamente reorganizado en la capital desde el pasado año.

En este tiempo no se han podido conseguir pistas suficientes para localizar a los miembros del comando, que se concentran en la preparación de atentados de fuerte impacto social. Según las fuentes consultadas, los activistas de ETA no residen habitualmente en Madrid, donde cuentan sin embargo con una amplia red de información e infraestructura intacta desde hace tiempo.

Al parecer, los encargados de ejecutar las acciones terroristas se desplazan hasta Madrid desde otros puntos de la península o desde Francia para realizar los atentados apoyándose en colaboradores residentes en Madrid.

El Comando Madrid cuenta en la capital y sus alrededores con una infraestructura perectamente organizada: pisos francos, garajes y almacenes donde falsifican las matrículas y preparan los coches-bomba, y con una "amplísima" red de informadores que no han podido ser detectados por la Policía.

Fuentes del cuerpo señalaron que es "casi seguro" que ninguno de los autores materiales del atentado contra el vehículo de la Armada se encuentran ya en la capital y reconocen que la "Operación Jaula" diseñada para impedir que los terroristas abandonen la ciudad después de cometer un atentado ha racasado.

Según fuentes de la Policía, los informadores y colaboradores de la banda levan una vida completamente "normal", integrada en la actividad normal de un ciudadano madrileño.

Son personas que, con probabilidad, viven en las inmediaciones de los domicilios de diversos líderes políticos, militares y miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado y que por tanto pueden hacer funciones de vigilancia sin despertar sospechas.

El Comando Madrid, que nunca llegó a ser desarticulado en su inegridad, ha colocado desde 1990 doce coches-bomba, con los que ha provocado la muerte de 22 personas y heridas a otras 108.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1995
SGR