Salud
La atención a la salud mental de pacientes con cáncer y familiares aumentó un 10% en 2024
- Según datos de la AECC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La atención psicológica a pacientes con cáncer y familiares por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) aumentó un 10% en el 2024 respecto al año anterior. La entidad realizó este tipo de atención a 55.000 personas (64% eran pacientes y 36% familiares), las cuales son el 20% de los 181.000 pacientes y 90.000 familiares que necesitarían esta atención debido al diagnóstico de la enfermedad en España, tal y como enuncia el Observatorio del Cáncer.
Según explicó la AECC, con motivo del Día de la Psicología, la organización subrayó el impacto del cáncer en la salud mental de los dos colectivos citados y detalló que el 30% de las personas con cáncer desarrolla trastornos psicopatológicos con una prevalencia de hasta tres veces más que en la población general. El momento del diagnóstico, durante el tratamiento, la fase de recurrencia de la enfermedad y las fases avanzadas y final de la vida generan ansiedad, estrés o depresión en la población con cáncer.
La AECC recordó que dispone del servicio InfoCáncer (900 100 036), que es la única línea gratuita en Europa disponible las 24 horas del día, los 365 días del año de forma ininterrumpida. Este servicio es la “puerta de entrada” al acompañamiento profesionalizado de la asociación. En 2024, con más de 215.000 llamadas de pacientes (64%) y familiares (36%), el servicio tuvo un crecimiento del 11%, en comparación con 2023.
Defiende un modelo de atención “integral y multidisciplinar”, en el que la atención a la salud mental desde la atención psicológica especializada se integre en el cuidado habitual de todas las personas afectadas por el cáncer. Así, el reto es garantizar la calidad de vida de los pacientes y sus familias ya que, se estima que en 2030 habrá más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España. El reto de la entidad para los próximos años no solo se centra en el tratamiento del cáncer, sino en abordar las necesidades no cubiertas de los pacientes y sus familias.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2025
AGG/gja