ATAQUE EEUU. E PSOE PIDE A AZNAR QUE CONSULTE AL PARLAMENTO ANTES DE AUTORIZAR LA PARTICIPACION DIRECTA DE TROPAS ESPAÑOLAS

- Los socialistas reclaman una política mundial de ayuda humanitaria al pueblo afgano

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE, a través de su secretaria de Política Internacional, Trinidad Jiménez, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que consulte al Parlamento antes de autorizar la participación directa de tropas españolas en las acciones militares conta el terrorismo internacional.

Pese a reconocer que el Gobierno no tiene obligación jurídica de consultar al Parlamento, Jiménez aseguró en una rueda de prensa que Aznar sí tiene "una obligación política" de constatar el consenso parlamentario antes de que soldados españoles se impliquen en los ataques.

Trinidad Jiménez se sometió a preguntas de los medios de comunicación después de leer un comunicado redactado por el comité de seguimiento de la crisis, reunido a primera hora de la mañana bajo lapresidencia del secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero.

Los socialistas consideran necesario que el propio presidente del Gobierno comparezca de forma inminente en el Parlamento para explicar la evolución de los acontecimientos y el grado de implicación de España.

En primer lugar, expresó el respaldo del PSOE a la respuesta militar de Estados Unidos y de la comunidad internacional a una amenaza terrorista que afecta a todos los países y detrás de la cual, aseguró, está la organización d Osama Bin Laden.

Reiteró que se trata de una acción de "legítima defensa" amparada por Naciones Unidas y la Unión Europea, a las que España pertenece, y reclamó una "amplia política" de ayuda humanitaria al pueblo afgano, "principal víctima del terrorismo y del régimen que lo ampara".

La amenaza terrorista, insistió, "es global e indiscriminada, y todos debemos sentirnos comprometidos en su erradicación y en la defensa de los valores de libertad, la vida, la democracia y los derechos humanos". Jiménez explicó que el PSOE está recibiendo una información "correcta" por parte del Gobierno desde que se iniciaron las operaciones. Sin querer valorar si esos datos son escasos o suficientes, sí se mostró convencida de que el Ejecutivo ha trasladado a la dirección socialista "toda la información de la que dispone".

Sin embargo, Trinidad Jiménez aseguró que no tiene constancia de que el Ejecutivo central haya informado al andaluz, presidido por el socialista Manuel Chaves, de la implicación de lasbases militares de Rota y de Morón.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2001
CLC