ATAQUE EEUU. AI ADVIERTE SOBRE UN POSIBLE DETERIORO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ASIA CENTRAL

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) advirtió hoy a la comunidad internacional sobre un posible deterioro en la situación de los derechos humanos en Asia Central, ya que los gobiernos están utilizando la «guerra contra el terrorismo» como excusa para socavar el respeto a esos derechos.

En este sentido, AI denunci que, en Uzbekistán, tras la "represión de los partidos de oposición islámicos prohibidos, se ha detenido a presuntos simpatizantes de esos partidos. Miles de devotos de la fe musulmana, declarados, tras juicios injustos, culpables de pertenencia a un partido ilegal, distribución de literatura religiosa ilegal y actividades contra el Estado, están cumpliendo largas penas de reclusión en campos prisión de régimen muy estricto en todo Uzbekistán".

En Kirguistán y Tayikistán, a lo largo de los dos último años, se ha intensificado la preocupación de Amnistía Internacional por el creciente número de detenciones de presuntos miembros del Partido de la Liberación (Hizb ut Tahrir) y otras organizaciones islámicas prohibidas en estas dos repúblicas de Asia Central.

Según la AI, observadores independientes han manifestado su temor porque Uzbekistán está presionando cada vez más a sus vecinos para que repriman a los grupos islámicos independientes a los que considera una amenaza para la seguridad regional. Asimismo, Amnistía Internacional mostró su preocupación por que tras los atentados del 11 de septiembre, China aumente su presión sobre las repúblicas de Asia Central, especialmente aquellas que son miembros de la Organización para la Cooperación de Shanghai (Shanghai Cooperation Organization, SCO), como Rusia y China, además de Kazajistán, Kisrguistán, Tayikistán y Uzbekistán, para que persigan, detengan y extraditen a los uigures (población túrquica de religión predominantemente musulmana) sospechososde «separatismo» en el contexto de las medidas regionales «contra el terrorismo».

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2001
D