ATAPUERCA ES EL YACIMIENTO MAS IMPORTANTE DE EUROPA, SEGUN EL PRESIDENTE DEL JURADO DEL PRINCIPE DE ASTURIAS DE INVESTIGACION

OVIEDO
SERVIMEDIA

El presidente del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, el biólogo Julio Rodríguez Villanuva, afirmó hoy, tras concederse el galardón al equipo de investigaciones paleoantropológicas de Atapuerca, que este yacimiento "es ya el más importante de Europa y a nivel mundial está marcando una pauta".

Rodríguez Villanueva destacó la importancia que tiene el haber descubierto en este yacimiento lo que puede ser el origen de las emigraciones de Africa hacia Europa hace 800.000 años y resaltó también que el futuro museo de la evolución humana que se va a crear en este yacimiento "va a ser un centro e peregrinación constante de científicos de todo el mundo".

Por su parte, el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), César Nombela, organismo al que está vinculado el equipo de investigación de Atapuerca, afirmó que éste "aporta unos trabajos que ponen a la peleontología española como punto de referencia mundial".

En su opinión, el hallazgo de los yacimientos de Atapuerca y los trabajos de investigacion posteriores que se han hecho "constituyen un punto de partida, orque existe un plan de continuidad a 20 años que debe seguir revelando resultados de enorme valor para poner como punto de referencia cuál es el origen de los homínidos y cómo se han ido extendiendo por el continente europeo".

Por último, el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Puyol, dijo que "se trata de una escuela y del trabajo de un equipo multidisciplinar que crea un modelo perfectamente exportable a otras áreas del mundo".

El equipo de investigaciones paleoantropológicasde la Sierra de Atapuerca, de Burgos, fue galardonado hoy con el premio por unanimidad de todos los miembros del jurado. A las últimas votaciones habían llegado también los físicos Pedro Miguel Etxenike y Emilio Méndez.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1997
C