C

ATA CRITICA QUE LA REFORMA LABORAL Y LA DE LAS PENSIONES NO BENEFICIAN A LOS AUTÓNOMOS

- Arremete contra la CEOE, "que no representa a los autónomos"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó hoy que la reforma laboral y la de las pensiones pactadas entre Gobierno, CEOE, CCOO y UGT no suponen ningún beneficio para los trabajadores autónomos.

En su discurso de clausura de la Asamblea General de ATA, organización integrada por más de 438.000 autónomos y microempresarios, Amor indicó que "los únicos que se han beneficiado de la reciente reforma laboral aprobada en Consejo de Ministros han sido las grandes empresas".

"A los empresarios autónomos", dijo el presidente de ATA, "el articulado de esa reforma no les aporta ningún beneficio". "Otro tanto ocurre con la reforma de las pensiones", añadió Amor.

En ese caso, "a los únicos a los que vuelve a beneficiar es a los trabajadores asalariados; al empresario autónomo, absolutamente en nada. Se olvida a uno de cada cinco ocupados de este país, que ni tienen derecho a la jubilación anticipada y, mucho menos, a la jubilación parcial".

"Ahora", afirmó Amor, "se pide que los trabajadores tengan que cotizar 15 años efectivos, como mínimo, para acceder a una pensión de jubilación. A los autónomos ya se nos exigía desde hace mucho tiempo".

ENTRADA EN EL CES

El presidente de ATA también criticó el retraso a que el Congreso está sometiendo la entrada de los autónomos en el Consejo Económico y Social (CES). En este sentido se quejó de que la Cámara ha tardado "más de un año para tratar una ley de un solo artículo" y lleva "40 aplazamientos de presentaciones de enmiendas". "Es vergonzante", añadió

Amor recordó que esa propuesta, a través de una proposición de ley, fue aprobada hace más de un año por unanimidad en el Senado, donde los parlamentarios alegaron que "era de justicia que los autónomos estuvieran en el CES y así cubrir una deuda histórica con ellos".

Sin embargo, lamentó el presidente de ATA, y "con el máximo respeto, los políticos proponen, pero Cuevas, Méndez y Fidalgo son los que disponen".

CRÍTICA A LA CEOE

Amor afirmó tajante durante su intervención que "la patronal CEOE no nos representa, y no debe opinar por nosotros. No representa a la mayoría de autónomos y empresarios españoles y mucho menos representa a los casi 500.000 autónomos que, como decía, están bajo el paraguas de ATA".

"Ellos, la CEOE y el señor (José María) Cuevas, por mucho que le duela oírlo, no tienen la exclusividad de la representación empresarial", indicó el presidente de ATA, quien recordó que opiniones similares habían sido expresadas por el presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, y por la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

"Vamos a trabajar por estar ahí, por participar en la toma de decisiones y porque los autónomos y los pequeños empresarios de este país tengan una verdadera voz en el diálogo social. No somos nuevos, ya estamos acostumbrados y tenemos experiencia", apuntó Amor.

BIEN LA FISCALIDAD

Entre los aspectos que Amor aprobó de la gestión del Ejecutivo fue el contenido final de la reforma fiscal, donde se han modificado aspectos que no benefician al colectivo.

"Otra partida que también vamos a ganar", añadió Amor, es la referida a la posibilidad de que los autónomos de la construcción puedan subcontratar, que la proposición de ley aprobada por el Congreso impide, pero que será modificada en el Senado.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2006
E